Impulsan protección de menores que viajan al extranjero
El Instituto Nacional Migración (INM) ofrece de manera gratuita el Formato de Salida de Menores (SAM), medida de protección, rápida y segura, para que las niñas, niños y adolescentes, mexicanos y extranjeros que viven en territorio nacional, puedan viajar con el permiso de sus padres o tutores sin su compañÃa al extranjero.
A través del Formato SAM, el INM protege la salida de los menores y facilita a los padres la autorización que otorgan para dejarlos ir solos al extranjero. Durante los periodos vacacionales la demanda es todavÃa mayor, ya sea vÃa aérea, terrestre o marÃtima, por motivos turÃsticos, reuniones familiares, campamentos o a realizar alguna actividad curricular de estudios con motivo de las vacaciones de verano.
El registro del Formato SAM puede realizarse en cualquier oficina de trámites del INM ubicadas en las 32 entidades federativas del paÃs, asà como en las terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde los agentes migratorios lo validan al colocarle el sello correspondiente.
Durante el año 2015, se otorgaron 40 mil 807 permisos a través del Formato SAM. De igual manera, en este mismo periodo, cerca de 7 mil 622 menores salieron de territorio mexicano por un permiso notarial y 43 mediante autorización judicial.
En lo que va del año se han emitido 13 mil 63 Formatos SAM, 2 mil 22 autorizaciones notariales y sólo 9 permisos dictados por un juez.
El Formato SAM es gratuito y tiene medidas de seguridad que brindan certidumbre a los familiares y al menor de que su viaje concluirá como lo proyectaron. Está disponible en la página www.gob.mx/inm para su llenado en lÃnea; mismo que deberá ser impreso y presentado ante la autoridad migratoria quienes verifican los datos y otorgan la validación del procedimiento.
Los padres o tutores deberán presentarse a realizar el trámite, de preferencia en compañÃa del menor y llevar original del pasaporte del menor y copia simple de la documentación necesaria, como lo son: acta de nacimiento del menor, identificaciones de los otorgantes (padres o tutores) y de quien recibe el permiso en caso de que el menor viaje con un tercero.
El padre o tutor conservará una de las copias, otra será proporcionada a la aerolÃnea y una más, para su entrega a los agentes del INM en el punto de salida, el dÃa que el menor viaje al extranjero. Cabe señalar que el formato tiene una vigencia de seis meses y se tramita uno por salida y por cada menor que vaya a viajar.
La Ley de Migración da la certeza a los padres o tutores de que el Formato SAM es una medida de protección, rápida y segura, que el INM lleva a cabo desde hace poco más de dos años, además de que lleva a cabo un registro de cada viaje en el que sale del paÃs algún menor sin la compañÃa de adultos, para evitar que pudieran ser sustraÃdos.
Es importante mencionar que la entrega del SAM a la autoridad migratoria será obligatorio para los menores mexicanos y para los menores extranjeros con doble nacionalidad (una de ellas mexicana); asà como extranjeros con residencia temporal, temporal estudiante o permanente.
No será exigido en los casos de menores que viajan con ambos padres, con uno de ellos o con su tutor, y tampoco en los casos de niños, niñas y adolescentes que vayan a ser repatriados a México.
La solicitud del Formato SAM está disponible los 365 dÃas del año en la página web del INM: http://www.gob.mx/inm/acciones-y-programas/formato-sam-formato-de-salida-de-menores.
Para consultar los horarios de las oficinas del Instituto Nacional de Migración ubicadas en toda la República Mexicana puedes llamar al Centro de Atención Telefónica al 01 800 00 INAMI (46264) donde te proporcionarán toda la información que requieras.
Con estas medidas, el Instituto Nacional de Migración ratifica su compromiso con la protección y salvaguarda de los derechos de las niñas, niños y adolescentes mexicanos y extranjeros asà como con una gestión migratoria ordenada y segura.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: La Voz de Michoacán