Se registran manifestaciones en 9 estados en contra de la reforma educativa
Hace una semana fuimos testigos de la represión a maestro y pobladores en Asunción Nochixtlán, Oaxaca, por fuerzas federales y estatales, un acto que verdaderamente lamentamos por el hecho de que la manifestación fue replegada con brutal fuerza y armas de fuego que cobró vida de inocentes.
Por esta razón el domingo pasado campesinos, obreros, estudiantes e integrantes de organizaciones civiles salieron a las calles para protestar y demostrar apoyo al magisterio oaxaqueño, el repudio a la violencia, asà como el rechazo a la reforma educativa y el esclarecimiento del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Las manifestaciones se llevaron a cabo en 12 municipios de nueve estados del paÃs.
En Tamaulipas 2 mil personas, entre agricultores, profesores y sociedad civil cerraron por la mañana la carretera nacional México-Nuevo Laredo en protesta a las vÃctimas de Nochixtlán y en solidaridad con maestros de Chiapas, Guerrero y Michoacán.
En Quintana Roo hubieron dos protestas, una en apoyo al magisterio de Oaxaca y otra en repudio a la llamada ley Borge, la cual le da impunidad a Roberto Borge MartÃn después de su mandato. Las manifestaciones se vieron en Chetumal, Cancún y Bacalar.
En Coahuila más de 300 profesores, representantes de organismos y sociedad civil salieron a las calles de la zona centro donde también exigieron respuesta de la desaparición de los 43 normalista de Ayotzinapa.
En Aguascalientes 250 personas marcharon por las calles de la capital, un contingente que reunió a alumnas de la Normal Rural Justo Sierra Méndez, estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y de las Artes, maestros jubilados de la SNTE y alumnos de otras normales del estado.
En Chiapas profesores, padres de familia, trabajadores y sociedad civil cerraron la carretera que comunica a Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas por más de 6 horas.
En Nayarit un contingente de mil personas salieron a las calles bajo la consigna: “Fuera Nuñoâ€, logrando establecer un mitin en la Plaza Bicentenario frente al Palacio de Gobierno.
Las demás manifestaciones se llevaron a cabo en las ciudades de Cuernavaca, Morelos; León, Guanajuato, y en Acapulco, Guerrero, en donde las personas entregaron volantes informativos a la sociedad civil.
Obviamente en la Ciudad de México fuimos testigos de la marcha del domingo, en donde Morena convocó a la sociedad civil para mostrar su apoyo a la CNTE, además de que también se registraron marchas por los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: Sopitas.com