Coca Cola impulsará startups mexicanas
Coca Cola buscará impulsar a las startups en México a través de la iniciativa Latin American Bridge, con la cual trabajarán de la mano de ejecutivos y embotelladores desarrollando soluciones innovadoras de tecnologÃa que se puedan comercializar para integrarse a sus procesos.
Señaló que este programa funciona como un puente entre empresas de la comunidad emprendedora que desarrollan software y el Sistema Coca Cola, ofreciéndoles siete meses de trabajo colaborativo, asesorÃas ejecutivas y comerciales para desarrollar una solución.
La refresquera destacó que da vida a este innovador programa de la mano de sus socios embotelladores Arca Continental, Coca-Cola FEMSA, Coca-Cola Andina y Bottling Investments Group en América Latina.
El director de tecnologÃas de la información de la empresa, Mauricio Ãlvarez Morphy, explicó que este programa surgió en Israel y gracias a los buenos resultados se ha trasladado a México, el segundo mercado más importante para la compañÃa.
“Como sistema, constantemente buscamos innovar en los procesos para satisfacer mejor las necesidades de los consumidores y clientes, y sabemos que la visión emprendedora de las nuevas compañÃas puede aportar mucho a lo que estamos haciendo, trabajando como aliados a la vez que los impulsamos en la comercialización de sus servicios, para apoyarlos en su permanencia en el mercado, más allá de ser sólo nuestros proveedoresâ€, sostuvo.
Las propuestas de más de 100 empresas fueron analizadas y evaluadas por miembros de áreas estratégicas del Sistema Coca Cola en América Latina, y las 10 startups seleccionadas para participar en el programa recibirán durante 7 meses entrenamiento comercial y de construcción de marca.
Además de interactuar con embotelladores, aliados, clientes y ejecutivos de las diversas unidades de negocio de Coca-Cola.
El desarrollo de aplicaciones para los diferentes procesos están enfocados en seis rubros: vinculación con el consumidor, decisiones de compra, innovación en mercadotecnia, administración de la demanda, cadena de valor y bienestar.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: La Voz de Michoacan