¡Histórico! Gobierno de Colombia y las FARC logran acuerdo para poner alto al fuego
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno de ese paÃs llegaron por fin a un acuerdo que pone fin al conflicto, informaron ambas partes en un comunicado conjunto.
“Hemos llegado con éxito al Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo; la Dejación de las armas; las garantÃas de seguridad y la lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres o que atentan contra defensores de Derechos Humanos, movimientos sociales o movimientos polÃticos, incluyendo las organizaciones criminales que hayan sido denominadas como sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyo, y la persecución de las conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y la construcción de la pazâ€, detalla el documento.
“La Subcomisión Técnica entregó a la Mesa propuesta de Acuerdo de Cese al Fuego y Hostilidades y Dejación de Armas. Nuestro saludo y reconocimiento a los Oficiales de la subcomisión técnica del Gobierno“, dijo Carlos Antonio Lozada, jefe guerrillero de las FARC.
“Van a estar aquà las Naciones Unidas con observadores de muchos paÃses, paÃses amigos, supervisando que las Farc entreguen hasta la última pistolaâ€, indicó el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
“El dÃa que nosotros firmemos (…) se acaban las Farc, dejan de existir. La Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ya no existirán más. Ustedes todos aquà presentes han vivido toda su vida oyendo o sufriendo las consecuencias de esta guerra. ImagÃnense lo que representa que desaparezcan. Es un paso muy, muy importanteâ€, puntualizó.
Será este jueves cuando se den a conocer los acuerdos logrados entre ambas partes y posteriormente se realizará un evento encabezado por Juan Manuel Santos, el comandante de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, el Presidente de Cuba, Raúl Castro, y por Noruega, el Canciller, Borge Brende. También estarán en representación de los paÃses acompañantes, la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet y de Venezuela, el Presidente Nicolás Maduro.
La ceremonia contará con la presencia, como invitado especial, del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, quien estará acompañado por el Presidente del Consejo de Seguridad y el Presidente de la Asamblea General.
Igualmente asistirá el Presidente de República Dominicana, en calidad de Presidente de la CELAC; el presidente de El Salvador, y los enviados especiales para el proceso de paz de los Estados Unidos y de la Unión Europea.
Cabe señalar que las negociaciones se han realizado desde noviembre de 2012 en Cuba y luego de casi cuatro años de diálogo se ha logrado poder fin.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: MiMorelia.com