Huelgas y paros enmarcan ambiente de Francia previo a la Eurocopa
Los sindicatos franceses franquean en estas horas la lÃnea roja que
el gobierno ha intentado a toda costa que no cruzaran: huelgas y paros
en el inicio de la Eurocopa, el torneo que a partir del viernes pondrá a
Francia en el centro de la atención mundial. De los ferroviarios a los
pilotos, las refinerÃas o el tratamiento de basura, las centrales
mantienen la protesta pese a las cesiones clave impuestas por el
gobierno; además, siete organizaciones ultiman detalles para la gran
manifestación contra la reforma laboral el dÃa 14 en ParÃs.
Las
principales huelgas son la indefinida del sector ferroviario, que
arrancó el pasado 31, y la de los pilotos de Air France, prevista para
tres dÃas a partir del sábado. En ambas se ha implicado el gobierno y ha
exigido a las compañÃas afectadas que cedan a las reivindicaciones
sindicales. Como única lÃnea roja, el gobierno no retirará la reforma
laboral, origen de las movilizaciones en Francia desde marzo.
El
caso de los paros en la SNCF (la Renfe francesa, transportista oficial
de la Eurocopa) refleja el desigual pulso de estas semanas. Los
sindicatos convocaron la huelga indefinida, que ya ha costado 300
millones a la compañÃa, para protestar contra el nuevo convenio y, en
segundo término, contra la reforma laboral.
Ese
nuevo convenio es –o era- el paso fundamental de la obligada renovación
de la SNCF, propiedad del Estado al 100%, porque a finales de esta
década tendrá que enfrentarse a la competencia en mejores condiciones de
competitividad.
Para
ahorrar costos –arrastra una deuda de 50 mil millones de euros-,
dirección y sindicatos negociaban, por ejemplo, ser más flexibles en la
aplicación de una norma que se ha convertido en un sÃmbolo: ninguno de
los 20 mil empleados puede trabajar más allá de las siete de la tarde si
al dÃa siguiente inicia sus dos jornadas de descanso. Si lo hace, tiene
derecho a un dÃa más de libranza.
El
pasado fin de semana, el presidente François Hollande ordenó ceder. Lo
hizo a regañadientes la cúpula de la SNCF que ahora no solo no logrará
ahorrar, como se le habÃa exigido, sino que aumentará la deuda. Además,
el Ejecutivo se ha comprometido a invertir cien millones más al año en
mejorar infraestructuras y a asumir parte de esa deuda en el futuro.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: Provincia