Politécnicos implementan detector de mentiras biométrico
Con el propósito de apoyar las labores del sistema de procuración de justicia nacional, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un sistema experto que determina la veracidad de una narración de hechos basados en analizadores biométricos.
Este sistema es capaz de analizar tres señales biométricas para detectar micro expresiones: voz, movimiento ocular y ondas cerebrales. El resultado se analiza en una red neuronal que fue previamente entrenada con 150 personas, quienes contestaron aleatoriamente siete preguntas con respuestas falsas y verdaderas.
El proyecto desarrollado por David Ahuatzin Blancarte Lagunas, Juan Antonio Jiménez GarcÃa y Jesús Ricardo Licona Muñoz, egresados de la Escuela Superior de Cómputo (Escom) y asesorados por el investigador Rodolfo Romero Herrera, va encausado a apoyar las labores del Ministerio Público en el ámbito de testimonios y denuncias.
Los estudiantes explicaron que las ondas cerebrales se detectan a través de una diadema con 14 electrodos que censa tres factores: emoción, parpadeo y posición del rostro, posteriormente el sistema experto realiza el análisis e identifica las micro expresiones que delatan una mentira.
Otro factor biométrico importante es la voz, cuando una persona miente genera estrés y como reflejo inconsciente produce ciertas vibraciones en la laringe que crean frecuencias de entre 8 y 12 Hertz, inaudibles para el oÃdo humano, pero detectables para el sistema experto.
El movimiento ocular se graba con una cámara de amplio zoom óptico (57x) que durante toda la narración va determinando la posición del iris y se basa en la programación neurolingüÃstica que indica que si un sujeto diestro mira a la derecha al responder miente y en caso de que el sujeto fuera zurdo, serÃa a la izquierda.
Luego de la explicación de los hechos, todos estos parámetros son analizados por el sistema que identifica los Ãndices de mentira y los de veracidad en un determinado lapso. En caso de encontrar más mentiras que verdades al finalizar el relato, existe mayor probabilidad de que el sujeto haya mentido.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: provincia