México será sede de la Cumbre de Habilidades en 2018
México sea sede de la próxima Cumbre de Habilidades en 2018, acordaron el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ãngel GurrÃa, y el titular de la SecretarÃa del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida.
La STPS da a conocer que ambos funcionarios compartieron puntos de vista sobre las experiencias de los paÃses que integran la OCDE en materia de desarrollo de habilidades para la inserción laboral.
Coincidieron en el acuerdo para que México sea sede de esa cumbre es un reconocimiento al trabajo que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha realizado en los últimos años sobre la materia.
En una reunión de trabajo, el titular de la STPS agradeció a José Ãngel GurrÃa el buen gesto y afirmó que es un honor la elección de México como sede de este importante evento ministerial.
“Los paÃses de la OCDE tenemos un gran aliado en esta organización de primer nivel, que con su capacidad técnica y amplia experiencia en diversas áreas, ha contribuido de forma sustantiva al desarrollo de polÃticas públicas en nuestras regionesâ€, enfatizó Navarrete Prida, quien acudió con la representación presidencial a la edición 2016 de esta Cumbre que se realiza en Noruega.
Esta Cumbre, organizada bianualmente por la OCDE, reúne las áreas de trabajo, educación y desarrollo económico de cada nación para analizar la reconversión de habilidades y el impacto de las polÃticas públicas en materia laboral.
Ambos funcionarios también trataron asuntos de la agenda multilateral en el ámbito laboral y tuvieron como punto en común el desarrollo de capacidades prácticas en el corto plazo, con certificaciones que ayuden para la inserción en la materia, sin dejar de lado la importancia de la vinculación escuela-trabajo.
José Ãngel GurrÃa consideró oportuna la decisión del gobierno de México de solicitar la asistencia técnica de la OCDE para la elaboración de la “Estrategia de Competencias Eficaz para Méxicoâ€.
Este proyecto, implementado por la OCDE en conjunto con las dependencias federales que integren el Comité Nacional de Productividad, tiene como objetivo principal ofrecer una evaluación estratégica del Sistema Nacional de Habilidades y Competencias requeridas para una fuerza laboral mejor capacitada.
Navarrete Prida puntualizó que el tema es concentrarse en las habilidades laborales, en los oficios y en las habilidades que les permitan tener un marco de trabajo y que esas habilidades, además, puedan ser homologables a los paÃses vecinos, sobre todo Estados Unidos y Canadá, donde México tiene permeabilidad en migración laboral.
“Y hacia abajo en un inicio sano de recepción de migrantes que de todas maneras llegan como los hondureños, guatemalteco, salvadoreños, que se asientan en fincas cafetaleras en Tabasco y en tercer lugar en el Distrito Federal“, señaló el titular de la STPS.
En el marco de la Cumbre de Habilidades Laborales, Navarrete Prida sostuvo otro encuentro bilateral con la secretaria de Estado de Trabajo y Asuntos Sociales de Noruega, Christl Kvam, con quien conversó sobre la posibilidad de suscribir un convenio marco de cooperación entre ambos paÃses en materia de acuacultura, como un proyecto inicial, para proveer de alimentación necesaria, sobre todo en algas.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: Aristegui Noticias