Esto es lo que se sabe del primer paciente con la nueva cepa de COVID-19 en México
Morelia, Michoacán. La nueva cepa de coronavirus fue detectada por primera vez al sur de Londres, en Reino Unido, y poco a poco ha ido esparciéndose por el mundo. Hoy, la SecretarÃa de Salud informó que se detectó el primer caso importado de esta mutación del SARS-CoV-2 en México en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.
Pese a que no se ha demostrado que provoque una enfermedad más letal, autoridades alrededor del mundo han mostrado preocupación ya que esta cepa serÃa más contagiosa, e incluso temen que las vacunas desarrolladas no sean eficaces contra esta mutación.
​¿Cómo llegó la nueva cepa a México?
Durante la conferencia de prensa vespertina, José Luis AlomÃa, director de EpidemiologÃa de la SecretarÃa de Salud, explicó que un hombre de 56 años llegó a la Ciudad de México el pasado 28 de diciembre y un dÃa después partió a Matamoros, Tamaulipas.
Agregó que la empresa en la que labora el hombre establece en su protocolo de salud que las personas que lleguen del extranjero deben hacerse una prueba de coronavirus, la cual arrojó resultados positivos para este hombre.
Para corroborar los datos entregados por un laboratorio privado, la SecretarÃa de Salud aplicó otra prueba, que también arrojó resultados positivos, por lo que el hombre se aisló.
En tanto, dado que el caso cumplÃa con las caracterÃsticas para estimar que podrÃa ser un caso de la nueva cepa de coronavirus, autoridades entregaron la muestra al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), que analizó los genes del virus.
El análisis de la muestra en el InDre comenzó el 2 de enero y finalizó hoy, arrojando un resultado positivo a la nueva cepa de coronavirus, identificada como B117.
¿Cómo está el paciente con la nueva cepa?
AlomÃa detalló que el paciente presentó una desaturación de oxÃgeno el pasado 4 de enero, por lo que fue internado en un hospital para su valoración médica, pero al presentar mejorÃa, fue dado de alta del centro médico para que continuara su tratamiento de manera ambulatoria.
Sin embargo, cuatro dÃas después volvió a presentar desaturación de oxÃgeno, por lo que otra vez fue hospitalizado. Esta vez el paciente no presentó mejorÃa y al contrario, su salud se fue deteriorando hasta que el sábado fue intubado.
Este lunes 11 de enero, la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina, dijo que el paciente sigue intubado y grave, aunque su estado de salud es estable.
Explicó que el paciente está internado en un hospital privado y aislado, recibiendo atención médica y el mismo tratamiento que el resto de pacientes COVID.
¿Hay más contagiados en México de la nueva cepa de coronavirus?
AlomÃa detalló que desde que se dio a conocer la nueva cepa de coronavirus, en México se estableció un protocolo de búsqueda, por lo que se han analizado más de 500 muestras que han resultado negativas.
AsÃ, el funcionario detalló que en el paÃs sólo se tiene conocimiento de un caso de esta nueva cepa y reiteró que es un contagio importado, es decir, que la mutación del SARS-CoV-2 no circula en el paÃs.
Agregó que tras confirmarse el caso positivo, se contactó a los pasajeros del avión y la tripulación del vuelo que en el que el paciente viajó de la Ciudad de México a Matamoros.
“Para efectos de hacer un mejor análisis y contemplar a todos los que volaron, se identificó a todos los pasajeros, incluyendo la tripulación. Se encontró dos personas que presentaron signos y sÃntomas, que se aislaron, se tomó la prueba de PCR y ambas salieron negativas, no son casos de COVID-19â€, comentó; sin embargo, añadió que “31 de ellas están asintomáticas y se está buscando a 12 personas másâ€.
En tanto, Gloria Molina afirmó este lunes que se han localizado 33 pasajeros del avión, de los cuales cuatro, incluyendo el portador de la nueva cepa, presentaron sintomatologÃa, dos de ellos ya dieron negativo a COVID-19.
¿La nueva cepa es más peligrosa?
La nueva cepa del COVID-19 tiene una modificación 23 componentes en su composición genética, a comparación de la actual cepa que se ha propagado alrededor del mundo durante gran parte del 2020.
Algunos estudios afirman que es más transmisible esta nueva variante debido a que tiene mayor facilidad de interactuar con las células del cuerpo humano.
Hallan posible segundo caso en Nuevo León
El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, informó que se analizaron 30 muestras de personas que dieron positivo a coronavirus, de las cuales una resultó tener un parecido de 96.3 por ciento con la nueva cepa hallada en Reino Unido.
"Encontramos una muestra con el genoma viral prácticamente con la homologÃa (con cepa de Reino Unido, tiene similitud de 93.6 por ciento, eso nos indica que hay que confirmar, hay que estar seguros si se trata de esa nueva cepa", detalló en conferencia de prensa.
El funcionario añadió que la muestra fue enviada al InDre para su análisis y en caso de ser asÃ, confirmar que se trata de la nueva cepa B117.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: Redacción / La Voz de Michoacán