Disminuye el homicidio doloso en 21 estados y aumenta en once: Durazo
México registró en agosto un leve descenso del 0,46 % mensual en el número de homicidios dolosos al registrar 2.973 respecto a los 2.987 de julio, informó este viernes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.
Hay cifras que nos permiten retomar la certeza en la validez y eficacia de la estrategia (del Gobierno)", expresó el funcionario en conferencia de prensa junto al presidente del paÃs, Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con el secretario, existe una "lÃnea de contención", dado que los homicidios de agosto descendieron un 0,46 % respecto al mes anterior y un 3,3 % respecto agosto del año anterior, cuando se registraron 3.074 crÃmenes.
Durazo detalló que las "zonas de mayor incidencia" están en los estados fronterizos de Baja California, Sonora y Chihuahua por ser territorio de "trasiego de drogas", asà como Guanajuato en el centro del paÃs, y Quintana Roo en el sureste.
Destacó el caso de Guanajuato, donde en agosto bajaron los homicidios un 19,96 % y lo atribuyó a la captura el pasado junio del lÃder del Cártel Santa Rosa de Lima, José Yépez Ortiz, conocido como el Marro.
Advirtió que todavÃa no se puede "cantar victoria" en esta región, pero subrayó que el 14 de agosto se registró la "cifra histórica" de solo dos homicidios en el estado.
Lo importante es que al detener al lÃder de una organización, hay un debilitamiento que facilita el enfrentamiento por parte de las fuerzas del estado", señaló.
Según las cifras ofrecidas por el secretario, que son aportadas por las 32 fiscalÃas estatales, los feminicidios aumentaron de 74 en julio a 78 en agosto.
A pesar de esto, Durazo afirmó que la "tendencia histórica" de crecimiento de feminicidios se ha desacelerado un 2,4 %, si bien añadió que "obviamente tenemos que aplicarnos más".
Los secuestros aumentaron de 80 en julio a 86 en agosto, mientras que los robos bajaron de 49.831 a 49.530.
El secretario informó que en lo que va de año se han congelado 12.380 cuentas bancarias vinculadas a la delincuencia organizada equivalentes a 7.800 millones de pesos (unos 373 millones de dólares).
En ese sentido, defendió la importancia de "combatir la fortaleza financiera" de estos grupos dado que esta les permite "capacidad para operar y corromper" a funcionarios públicos.
La Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad pública creado por López Obrador y formado por policÃas y militares, alcanzó en agosto los 82.081 agentes desplegados y lleva 14.000 elementos reclutados en lo que va de año.
En 2019, México batió su récord histórico con más de 35.600 asesinatos, mientras que para 2020 el Gobierno prevé un nuevo récord con más de 40.000 crÃmenes a pesar de la reducción de la movilidad ocasionada por la pandemia de COVID-19.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: La Voz de Michoacan