El problema es el emblema de Morena, responde Calderón a Sheinbaum tras llamarlo ignorante por Ãguila Juarista.
La colocación del Ãguila Juarista en el Edificio de Gobierno de la CdMx con motivo de las fiestas patrias, que utiliza como emblema el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), confrontó a Felipe Calderón Hinojosa y a Claudia Sheinbaum.
Calderón criticó que se cambien los sÃmbolos patrios con fines partidistas, mientras que la jefa de Gobierno acusó “mucha ignorancia†del expresidente al decirle que no conoce parte de la historia de México.
El 24 de agosto, el periodista José Cárdenas replicó la información publicada por La Voz de Michoacán con el tÃtulo “Gobierno de CdMx hace de lado el águila del Escudo Nacional y pone la republicana, como la de Morena, para fiestas patriasâ€, ante la cual Felipe Calderón respondió con un tuit que por ley el Escudo no puede variarse ni alterarse bajo ninguna circunstancia.
“Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales: ArtÃculo 5o.- Toda reproducción del Escudo Nacional deberá corresponder fielmente al modelo a que se refiere el ArtÃculo 2o. de esta Ley, el cual no podrá variarse o alterarse bajo ninguna circunstancia. #respetenelEscudoâ€, escribió.
Ayer, en conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum defendió que la colocación del águila juarista es un rescate a la memoria histórica y de reivindicar al “mejor presidente que ha tenido México, que es Benito Juárezâ€.
“El Ãguila Juarista es parte de nuestra historia nacional, yo creo que hay mucha ignorancia del expresidente, la verdad, con todo respeto; o sea, no sé, a lo mejor no ha visto los billetes d e20 pesos donde sale Juárez y el Ãguila Juarista o no conoce parte de la historia de Méxicoâ€.
Opinó que Calderón está molesto porque se están recuperando los principios de Juárez: “tal vez lo que más, más, más, más más le moleste es que estamos recuperando los principios de Juárez; tal vez eso es lo que está en el fondo y nosotros no, al revés, queremos reivindicar al mejor presidente que ha tenido México, que es Benito Juárez.
“El problema es el emblema de Morena, no se hagaâ€, respondió Calderón Hinojosa luego de las declaraciones de la jefa de Gobierno de la CdMx y le reprochó que hasta en eso son peores que el PRI.
“@Claudiashein: no se haga. El problema no es que sea el águila de Juárez o de DÃaz. El problema es que es el emblema de Morena. Los sÃmbolos nacionales, que debieran unirnos a todos los mexicanos, los están cambiando por sÃmbolos partidistas.
En eso también son peor que el PRI. También el PRI se apropió a la mala de los colores de la bandera. Ustedes son peores, porque hay que agregarles hipocresÃa. Creo que Usted es suficientemente inteligente como para entender que el problema no es el billete de 20 pesos, sino México. No me decepcione. #sonPIOresâ€, tuiteó el exmandatario nacional.
Qué dice la ley
Según la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en el artÃculo segundo se establece que “el Escudo Nacional está constituido por un águila mexicana, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas en un nivel más alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate; con el plumaje de sustentación hacia abajo tocando la cola y las plumas de ésta en abanico natural.
Posada su garra izquierda sobre un nopal florecido que nace en una peña que emerge de un lago, sujeta con la derecha y con el pico, en actitud de devorar, a una serpiente curvada, de modo que armonice con el conjunto. Varias pencas del nopal se ramifican a los lados. Dos ramas, una de encino al frente del águila y otra de laurel al lado opuesto, forman entre ambas un semicÃrculo inferior y se unen por medio de un listón dividido en tres franjas que, cuando se representa el Escudo Nacional en colores naturales, corresponden a los de la Bandera Nacional.
Cuando el Escudo Nacional se reproduzca en el reverso de la Bandera Nacional, el águila mexicana se presentará posada en su garra derecha, sujetando con la izquierda y el pico la serpiente curvadaâ€.
Mientras que en el artÃculo sexto del capÃtulo tercero sobre el Uso y Difusión del Escudo Nacional, se especifica que "cuando las Autoridades hagan Uso Oficial del Escudo Nacional en monedas, medallas, sellos, papel, edificios, vehÃculos y sitios de Internet, en la reproducción de dicho SÃmbolo Patrio sólo se podrán inscribir las palabras 'Estados Unidos Mexicanos', las cuales deben formar un semicÃrculo superior en relación con el Escudo Nacional.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: La Voz de Michoacan