Prevén asignar mil 216 mdp a preinversiones del Complejo Cultural Bosque de Chapultepec.
Este año, la SecretarÃa de Cultura prevé una inversión de mil 216 millones de pesos para la construcción del Complejo Cultural Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, uno de los principales proyectos culturales que impulsará el actual gobierno a través de la dependencia que administra Alejandra Frausto Guerrero.
El detalle del gasto se especifica en Avance fÃsico y financiero de los programas y proyectos de inversión aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019, para el periodo enero - mayo 2020, documento que entregó la SecretarÃa de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados.
En el apartado del Ramo 48 se explica que el gobierno considera el gasto de 953 millones 77 mil 985 pesos para una “calzada flotante y puentes para la interconexión del Complejo Cultural Bosque de Chapultepecâ€.
La anterior cifra es una pre inversión “que no requiere programa presupuestarioâ€, cuyo dinero forma parte del “monto de inversión programado para 2020 en Carteraâ€, señala el documento.
Ese mismo caso aplica para los 263 millones 668 mil pesos que se prevén invertir en los “Estudios de preinversión para el Complejo Cultural Bosque de Chapultepecâ€.
Ambas pre inversiones suma la cantidad de mil 216 millones 745 mil 985 pesos.
PIDEN TRANSPARENCIA. Hace un año, el presidente Manuel López Obrador presentó el proyecto del Complejo Cultural Bosque de Chapultepec como un nuevo espacio ecológico, artÃstico y cultural en la Ciudad de México que abarcará cerca de 800 hectáreas.
En abril de 2019, el Presidente también anunció que la dirección del proyecto estarÃa a cargo del artista plástico Gabriel Orozco, en coordinación con Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura; y contarÃa con el apoyo administrativo del Gobierno de la Ciudad de México.
El pasado 30 de junio el Frente Ciudadano por la Defensa y Mejora del Bosque de Chapultepec entregó una carta al presidente para solicitar informes sobre el Complejo, al no existir información pública sobre el procedimiento de la obra, esto es, anteproyecto, consulta pública, proyecto ejecutivo y declaratoria de necesidad.
En dicha misiva también manifestaron que el artista Gabriel Orozco se ha negado a dialogar con los vecinos para aclarar las dudas sobre el proyecto, por lo tanto, solicitan a Andrés Manuel López Obrador una reunión para informar “sobre el avance de la planeación y detalles, de la intervención†a dicho espacio público.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: Crónica