Mexicanos gastan cada año en ofrendas, pero no prevén su muerte

  • 2018-09-26 12:04:26

Ciudad de México.- El año pasado 699 mil 450 personas murieron en México, de ellas los familiares de 679 mil tuvieron la necesidad inmediata de un servicio funerario, mientras que sólo 20 mil tenían un plan de previsión funeraria, según cifras de la empresa Gayosso.
Carlos Lukac, CEO de Gayosso, explicó que los mexicanos gastan mil 30 pesos en realizar ofrendas a sus muertos, pero no existe una cultura de prever lo que se hará en el momento que un ser querido llega a morir. Durante el seminario “México ante la Muerte”, aseguró que México tiene los planes de previsión funeraria más completo, pues integran el servicio y el lugar para el descanso final, lo que contrasta con el nivel de penetración de la industria que es de 2 por ciento.
Explicó que una de las grandes ventajas de los planes funerarios en México es la transferencia, ello quiere decir que aunque hay un contratante este puede decidir que lo use un familiar o amigo.
Señaló que la tendencia en grandes ciudades es la cremación (70%), por muchos factores, pero el más importante es que es más económico, aproximadamente hasta 30%, y mucha gente decide incluso llevarse las cenizas a su casa o regarlas en playas de lugares como Acapulco. La industria funeraria en la que existen mil 700 empresas formales y 300 informales, factura 12 mil millones de pesos, explicó Carlos Lukac.
Comparado con otros países, en México la penetración de la previsión funeraria es de sólo 2%, mientras que en Estados Unidos es de 17%, en España de 55%, por ejemplo.

 

Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina

Por: Provincia