Mueren más de 300 tortugas golfinas atrapadas en una red en Oaxaca

  • 2018-08-29 13:20:50

Oaxaca, Oax., a 29 de agosto del 2018.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer la muerte de más de 300 tortugas marinas de nombre común Golfina (Lepidochelys olivacea), las cuales se encontraban enmalladas en el mar frente a la Barra de Colotepec, Jurisdicción del Municipio de Santa María Colotepec, Distrito de Pochutla, Oaxaca.
Personal de la Profepa, en coordinación con elementos la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), el Centro Mexicano de la Tortuga, la Universidad del Mar, pescadores y personal del Municipio de Santa María Colotepec, dieron atención a los reportes de los habitantes de la zona, por lo que se acudió al lugar e investigar el caso.
Por las características físicas externas en las que se encontraron a los quelonios, tales como el color y tamaño del caparazón de dichas tortugas marinas, se determinó que se trata tortugas marinas de nombre común “Golfina” (Lepidochelys olivacea).
En las costas del Municipio de Santa María Colotepec, Distrito de Pochutla, Oaxaca, se efectuó el entierro de más de 300 tortugas marinas. De acuerdo con los expertos en la materia, dichos quelonios tenían aproximadamente 8 días de haber fallecido dentro del mar, por ahogamiento, toda vez que estaban enredadas con mallas de pesca prohibidas de 120 metros de longitud aproximadamente y monofilamento Nylon de 6 pulgadas.
Es importante resaltar que dichos ejemplares, al momento de la atención, se encontraban en avanzado estado de descomposición, y algunos ya fragmentados.
Por ello y para evitar focos de contaminación, las tortugas marinas fueron enterradas en dos fosas.
La especie de vida silvestre antes descrita se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como en peligro de Extinción.
Asimismo se encuentra enlistada en el  Apéndice I de  la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), y acuerdo por el que se establece veda para las especies y subespecies de tortuga marina en aguas de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe, así como las del Océano Pacífico incluyendo el Golfo de California, publicado en el Diario Oficial de la Federacion el 31 de mayo de 1990.
Cabe señalar que tanto la Profepa como la Conapesca harán recorridos por la zona y entablaran comunicación con los pescadores del lugar, a fin de concientizarlos sobre el no uso de redes prohibidas que afectan a las especies marinas en riesgo.
Con el objeto de contar con más información se exhorta a la ciudadanía en general que aporte información que permita la identificación del presunto o presuntos responsables de la muerte de estas tortugas marinas, a fin de llevar a cabo las investigaciones correspondientes por parte de la Profepa.

 

Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina

Por: 90º Grados