Recortan 2 mil millones al Senado; topan sueldos en 90 mil pesos

  • 2018-07-18 14:00:45

Con el plan de austeridad, los gastos de operación en el Senado bajarían de 4 mil 900 millones de pesos a 2 mil 900 millones de pesos.
Además, un senador no podría ganar más de 90 mil pesos al mes, contra el actual sueldo que tienen, que puede superar los 300 mil pesos.
Martí Batres, senador electo por la coalición "Juntos Haremos Historia", presentó el plan de austeridad para el Senado que plantea una reducción de 40.8% al presupuesto.
Expuso que la parte más importante del ahorro estaría en el recorte al presupuesto que va a comisiones y grupos parlamentarios, que sería de 800 millones de pesos. “Es por ahí, especialmente, donde el ingreso de los senadores se duplica, triplica o cuadriplica”.
El legislador electo por Morena asevera que el plan de austeridad sería en sueldos, prestaciones y comisiones.
“Consideramos que deben recortarse todas las prestaciones, el seguro de vida debe desaparecer, así como el seguro de gastos médicos mayores, el seguro de separación que es una especie de bono de marcha debe desaparecer,  también deben desaparecer los bonos que se entregan a fin de año, y la entrega de sobresueldos que hacen los propios grupos parlamentarios, de tal manera que consideramos que la dieta (de los senadores) no debe rebasar los 90 mil pesos netos y todo lo demás se debe eliminar”, manifestó.
En conferencia de prensa, Batres señaló que la parte más importante del ahorro estará en el recorte al  presupuesto que va a comisiones y grupos parlamentarios que asciende a 800 millones de pesos.
“Porque es por ahí, especialmente en el presupuesto a grupos parlamentarios donde el ingreso real de los senadores se duplica, triplica, cuadriplica. Prácticamente consideramos que debe de desaparecer ese conjunto de presupuestos de grupos parlamentarios por la altísima discrecionalidad que hay, y que lo  que necesiten los senadores lo debe proveer la administración central”, argumentó.
El morenista planteó además que las comisiones se reducirían a la mitad tras un análisis del trabajo legislativo que realizan.
“Actualmente, entre comisiones ordinarias y extraordinarias tenemos 85 comisiones, es decir, que tenemos por lo menos un presidente de comisión por cada dos senadores, esto es absurdo, entonces ahí puede haber ajuste importante y que no afecta el funcionamiento legislativo de la Cámara de Senadores”, indicó.
Al presentar el  plan de austeridad para el Senado de la República  detalló que en el concepto de dietas  y prestaciones de los senadores se recortarían 110 millones de pesos, pasando de 263 millones que ahora se destinan a 153 millones.

 

Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina

Por: Provincia