Crecen 54 por ciento exportaciones agroalimentarias de México a China
Ciudad de México, a 12 de junio del 2018.- En los primeros cinco meses de 2018, las exportaciones agroalimentarias de México a China crecieron 54 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, lo que representa más de 320 millones de dólares, resultado de la nueva relación entre los gobiernos de ambas naciones.
Asà lo informaron las autoridades de la SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de la Administración General de Aduanas y Sanidad de la República Popular China, en el marco de la firma de convenios para la exportación de subproductos de carne de cerdo y la ampliación comercial de berries mexicanas.
En el evento, celebrado en la SecretarÃa de Relaciones Exteriores (SRE), se destacó que los volúmenes comerciales de México y China van en ascenso, en respuesta a la polÃtica de apertura comercial, cooperación e inversiones de ambos paÃses.
En representación del titular de la Sagarpa, Baltazar Hinojosa Ochoa, el subsecretario de Alimentación y Competitividad, Ignacio Lastra MarÃn, afirmó que en esta renovada etapa la relación entre las dos naciones crece en beneficio mutuo, y es de gran provecho el intercambio comercial de productos agroalimentarios de alta calidad, al contar con instancias gubernamentales de amplio reconocimiento a nacional e internacional.
Subrayó la importancia de ampliar las expectativas de colaboración, inversión e intercambio comercial, en las zonas especiales económicas en el sur de México para potencializar la infraestructura en agrologÃstica y cadenas de valor agropecuario y pesquero, entre otros, como áreas de oportunidades que ofrece el Gobierno de México a la inversión extranjera.
Tras la firma del Memorándum de Cooperación para la exportación de subproductos de porcino y el de Procedimientos para la exportación de berries por aire y tierra, a fin de incorporar a productores de otras entidades del paÃs, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, reconoció la buena relación entre las instancias sanitarias de los dos paÃses.
Asimismo, señaló que existe interés, de ambas partes, en continuar y aumentar los trabajos protocolarios y técnicos para la apertura comercial de más productos mexicanos, en una ambiente confiable y profesional.
Por su parte, el viceministro de la Administración General de Aduanas y Sanidad de China, Wang Lingjun, destacó la amistad de los mexicanos y su potencial en materia agroalimentaria y el amplio intercambio comercial a desarrollar entre los dos paÃses, por lo que se impulsa la firma de acuerdos para que los consumidores de china disfruten de más productos mexicanos de calidad.
Señaló que durante su estancia en nuestro paÃs visitará plantÃos de plátano e inspección a cultivos de sorgo, donde encontrarán infraestructura y procesos productivos con tecnologÃa de punta, lo que garantiza la calidad e inocuidad de los productos agropecuarios y pesqueros del paÃs.
Indicó que los trabajos coordinados entre ambas autoridades es una muestra del interés para avanzar en los protocolos sanitarios, tema que la administración de Aduanas asumió después de los cambios estructurales en su paÃs, con lo que se han fortalecido las agendas de trabajo entre el SENASICA y la Administración General de Aduanas.
Puntualizó que se continuará con esta dinámica para abrir el mercado chino a más productos mexicanos, que a la fecha son 16 los ya autorizados, entre los cuales destacan tequila, aguacate, carne de cerdo y bovino, frambuesa y arándanos, maÃz blanco, lácteos y tabaco, más los que se espera seguir firmando, como es el caso del plátano.
En el encuentro participaron también el coordinador general de Asuntos Internacionales de la Sagarpa, Raúl Urteaga Trani, y el director general adjunto de Acuerdos Económicos Internacionales de la SRE, José Alberto Limas Gutiérrez, entre otros.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: 90° Grados