Subastan obras de Jan Hendrix en apoyo a afectados por sismo
Ciudad de México. El artista holandés Jan Hendrix presentó tres piezas de arte que fueron subastadas para reunir recursos para familias de la comunidad San Mateo del Mar, Oaxaca, afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
En el acto se presentó también una edición especial de un whisky cuyo empaque tiene los motivos artÃsticos de Jan Hendrix y contiene, además de la bebida, una licorera con diseño y firma del artista radicado en México.
Matthieu Guerpillon, embajador de la firma licorera en el paÃs, comentó se trata de una colaboración que se hace al lado de quien calificó como una de los “artistas más consagrados en México, para poder inspirar a la gente a dar lo mejor de sÃâ€.
Nuestra filosofÃa de nuestro fundador Buchanan buscaba inspirar a la gente a dejar un legado en su vida; y dentro de lo artÃstico Hendrix es uno de los creadores que mejor ha compartido su experiencia, conocimiento y pasión artÃstica con otros creadores a lo largo de sus 40 años de trayectoria en Méxicoâ€, mencionó.
Como parte del lanzamiento se llevó a cabo una subasta entre coleccionistas del artista y clientes de la marca de las piezas hechas para el whisky, asà como cinco cuadros en gran formato adicionales donadas por el propio Jan Hendrix.
Por su parte Rodrigo Zedillo, subdirector de Pienza Sostenible, destacó que los recursos obtenidos por la obra de Hendrix se utilizarán para la reconstrucción de 40 casas en la comunidad de San Mateo del Mar.
Se trató de un proyecto que consta de 40 viviendas para igual número de familias, diseñadas por los despachos más importantes de arquitectura en Méxicoâ€, dijo y agregó que cada arquitecto trabajó con una familia diferente.
Cada diseño es diferente porque está adaptado a cada familia; pero la sombra de palapa es más importante que la sombra de una lámina, entonces hicimos varios estudios de sitio para ver las necesidades de la comunidad y luego cada arquitecto se entrevistó con las familias y al final se exhiben los diseñosâ€, señaló.
Agregó que los recursos de las casas que ya se edifican provienen de un fondo de cuatro millones y reveló que, además de los hogares, desean construir un centro comunitario en San Mateo del Mar.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: La Voz de Michoacán