Retratos originales de MarÃa Félix serán subastados el jueves
Un par de retratos de la colección personal de la fallecida actriz mexicana MarÃa Félix serán subastados el jueves 17 de mayo a las 19:00 horas dentro del Club Naval Norte, en la capital del paÃs.
La primera de las obras elaboradas por el pintor francés Antoine Tzapoff, última pareja sentimental de la diva de la Época de Oro del Cine mexicano, se titula “MarÃa Félix en allégorie des Amériques†(“AlegorÃa de las américasâ€), valuada entre 500 mil y 700 mil pesos, firmada y fechada en 1997, cinco años antes de su muerte, ocurrida en la Ciudad de México el 8 de abril de 2002.
El otro es “Retrato de MarÃa Félix vestida de Tehuana†con un valor aproximado de entre un millón 200 mil y un millón 800 mil pesos, de acuerdo con Odette Paz, especialista de arte moderno y contemporáneo.
Durante un recorrido de Notimex por el Salón Candiles, dentro del Club Naval Norte, se informó que en la citada subasta se pondrán a la venta 248 obras, entre pinturas, esculturas y fotografÃas.
Las piezas más atractivas es el par mencionado en el que aparece “La Doñaâ€, pues ambos retratos no se habÃan visto de manera pública desde 2007, cuando fueron vendidos por la casa de subastas Christie's en Nueva York.
A partir de que Tzapoff conoce a Félix ella se vuelve su musa y la pintó en repetidas ocasiones. Esos trabajos fueron parte de los que la estrella del cine mexicano tenÃa en su casa.
El cuadro en el que porta el vestido de tehuana incluso lo tenÃa en su casa de Polanco. Es una obra que “a ella le encantaba observar y tiene muchos detalles, al centro tiene un medallón con su mismo rostroâ€.
La artista portó un vestido que realmente existió, era uno de sus favoritos y estuvo muy orgullosa de que él lo representara con tanto detalle “es muy minucioso el trabajo de él. Cuando la empezó a retratar le prometió que en cada cuadro que él pintara iba a representarla más bella y jovenâ€.
Los dos tienen marcos particulares, uno tiene una pequeña pintura arriba donde está la inscripción de la obra, el monograma, está fechado y firmado por el autor dos veces.
“Esas obras tienen una calidad excepcional, son de museo, y tener la posibilidad de verlas en el inter en que pasan de un particular a otro es un privilegio, pues en muchas ocasiones pertenecen a particulares y durante décadas no salen a la luz públicaâ€, se destacó.
En la subasta de Arte Latinoamericano de Casa Morton participan con sus obras artistas de Cuba, Venezuela, Colombia, Argentina y Uruguay, entre otros paÃses de América Latina.
La entrada tanto a la exhibición como a la subasta, en la que se incluye un óleo sobre tela temprano del pintor mexicano Diego Rivera, fue valuado en 10 millones 900 mil pesos, es libre “totalmente transparente y pública".
También se ofrecerá una escultura en plata de Jorge MarÃn perteneciente a la colección Arte Objeto de Tane, en la que se observan tres perros xoloitzcuintles sobre una balsa con delicados detalles que el autor creó en honor a los fieles acompañantes del ser humano.
Lo recaudado de la venta de la última pieza será donado a la fundación Malix, que protege animales en situación de calle.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: Provincia