Caravana hondureña enfurece a Trump; exige a México frenarla o cerrará frontera
Washington. El Presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó hoy con cerrar totalmente la frontera sur del paÃs con México si la caravana de miles de migrantes hondureños que salió el pasado sábado de Honduras con rumbo a Estados Unidos continua con su trayecto.
Esto sgnificarÃa que ninguna persona, legal o no, podrÃa entrar a EUA por la frontera de México.
Trump sostuvo que los lÃderes de los paÃses del Triángulo de Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras) “están haciendo poco†por detener los flujos de personas, incluidos criminales, que buscan entrar a los Estados Unidos a través de México.
….The assault on our country at our Southern Border, including the Criminal elements and DRUGS pouring in, is far more important to me, as President, than Trade or the USMCA. Hopefully Mexico will stop this onslaught at their Northern Border. All Democrats fault for weak laws!— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 18 de octubre de 2018
Debo, en los términos más enérgicos, pedir a México detener este embate –¡y si no lo pueden hacer, llamaré a los militares de Estados Unidos a CERRAR NUESTRA FRONTERA SUR!â€, escribió en su cuenta de Twitter.
Las amenazas no terminaron ahÃ, el presidente estadounidense sostuvo que el “ataque†contra Estados Unidos en la frontera sur, incluyendo elementos criminales y drogas, es más importante para él como mandatario que el nuevo acuerdo comercial con México: USMCA o T-MEC (antes TLCAN), tratato que se anunció como un gran en la relación entre ambos paÃses.
En los últimos dÃas, el mandatario estadounidense ya amagó con cortar fondos de ayuda al Gobierno hondureño “de inmediato†si no pone fin a la caravana de personas que se dirige a EU, huyendo de la violencia y la pobreza, según afirman los organizadores.
El mandatario estadunidense habÃa amenazado a El Salvador, Guatemala y Honduras con suspender de manera inmediata la ayuda de Estados Unidos, estimada en más de 2.6 mil millones de dólares desde 2015, si no detenÃan a la caravana de inmigrantes procedente de Honduras.
LAS CARAVANAS DE HONDUREÑOS
La denominada “Caminata del Migrante†partió de la ciudad de San Pedro Sula (norte de Honduras) el pasado 13 de octubre, con un millar de participantes, y antier arribó a la capital guatemalteca, en la últimas horas llegó por fin a la frontera con México.
Su objetivo es entrar el paÃs por Tapachula (estado de Chiapas), y a partir de ahà atravesar el paÃs hasta llegar a EUA.
Además de la caravana, formada por unas 3 mil personas según la ONU, un segundo grupo amplio de migrantes del mismo paÃs salió en dirección a Estados Unidos en dÃas pasados.
Asà cruzó este dÃa la caravana de migrantes hondureños la frontera de agua caliente entre Honduras y Guatemala. pic.twitter.com/R550MYaG8L— Pedro René González (@peregonba) October 15, 2018
Los migrantes, en su mayorÃa niños y mujeres, decidieron comenzar el viaje hacia EU después de que el Presidente de ese paÃs, Donald Trump, amenazó con retirar “de inmediato†la ayuda que concede a Honduras si otra caravana de hondureños, unos 3 mil según la ONU y que cruza Guatemala, no se detienen antes de llegar a Estados Unidos.
LÓPEZ OBRADOR PROMETE TRABAJO A CENTROAMERICANOS
Por su parte, el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró ayer que desde el primer dÃa de su administración ofrecerá trabajo a los migrantes centroamericanos que quieran laborar en el paÃs, facilitándoles visas de trabajo.
En conferencia de prensa desde el estado de Tamaulipas, López Obrador aseguró que el uso de la fuerza y las deportaciones no son la clave para frenar el problema de la migración ilegal en México.
ACCIONES DEL GOBIERNO MEXICANO
la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó en dÃas pasados a las autoridades federales, asà como a las del estado fronterizo de Chiapas, medidas cautelares para resguardar los derechos humanos de la caravana de hondureños que se dirige al paÃs para atravesarlo y llegar a Estados Unidos.
En un comunicado, el organismo pidió que se emprendan “acciones inmediatas†y que se habiliten lugares para el alojamiento, alimentación y atención médica y psicológica para estas personas, “con pleno respeto a la dignidad y derechos humanosâ€.
Ante la eventual llegada de la caravana de inmigrantes hondureños a México, el gobierno mexicano indicó que quien desee ingresar a territorio nacional y cuente con los documentos de viaje y una visa concedida por el gobierno mexicano, podrá entrar al paÃs y moverse con plena libertad.
México indicó que toda persona que ingrese a territorio nacional y desee pedir el reconocimiento de la condición de refugiado o ser beneficiario de medidas de protección complementaria, deberá hacerlo individualmente, de conformidad con la legislación vigente.
Al respecto, precisó que la legislación nacional vigente establece un periodo de hasta 45 dÃas hábiles, prorrogables por un periodo igual, para resolver sobre las solicitudes, tiempo en el que el solicitante deberá permanecer en una estación migratoria, a cargo del Instituto Nacional de Migración (INM).
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: La Voz de Michoacán