Pactan Coreas tercera cumbre bilateral
Seúl, Corea del Sur.- Corea del Norte y Corea del Sur acordaron este lunes realizar una cumbre en la capital norcoreana en septiembre, en otro intento por impulsar la cooperación entre ambos rivales, incluso cuando aumentan las dudas sobre los esfuerzos para poner fin al programa de armas nucleares de Pyongyang.
Funcionarios de ambos lados se reunieron en la ciudad de Panmunjom, en la zona desmilitarizada fronteriza entre las dos naciones, y alcanzaron un acuerdo para celebrar una cumbre en septiembre entre los lÃderes de ambos paÃses en Pyongyang.
No se anunció una fecha para la que serÃa la tercera reunión de este año entre el lÃder norcoreano, Kim Jong Un, y su par surcoreano, el presidente Moon Jae-in.
Ambos lÃderes se reunieron en abril en Panmunjom, en un descongelamiento destacable de las relaciones después de más de un año de creciente tensión y temores a una guerra por el desarrollo de armas nucleares y misiles balÃsticos por parte de Corea del Norte.
En ese encuentro, acordaron que Moon visitarÃa la capital norcoreana en el otoño boreal, aunque ambos lÃderes volvieron a reunirse en mayo en una reunión no anunciada en Panmunjom.
Los funcionarios no dieron detalles sobre la agenda de las conversaciones del mes próximo, pero ambos paÃses han estado discutiendo una serie de temas, desde una posible declaración de paz hasta proyectos económicos y de infraestructura conjuntos.
El progreso entre ambos paÃses se da luego que Pyongyang y Washington comenzaron un diálogo sobre un acuerdo para la desnuclearización de Corea del Norte, luego que Kim prometió trabajar hacia ese objetivo en una histórica cumbre en junio en Singapur con el presidente estadunidense, Donald Trump.
Funcionarios estadunidenses han dicho que Corea del Norte aún debe acordar un cronograma para eliminar su arsenal nuclear o para revelar su tamaño, que Estados Unidos estima de entre 30 y 60 ojivas nucleares.
Después de las conversaciones del lunes, Ri Son Gwon, presidente del comité de reunificación de Corea del Norte, dijo a su par surcoreano, el ministro de Unificación Cho Myoung-gyon, que era importante despejar los “obstáculos†que impiden el avance de las relaciones inter-coreanas.
“Si los temas que fueron planteados en las conversaciones no se resuelven, problemas inesperados podrÃan surgir y los asuntos que ya están en la agenda podrÃan enfrentar dificultadesâ€, dijo Ri, sin dar detalles.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: Provincia