Argentina celebra a México con mariachi, gastronomÃa y hasta el ChapulÃn
Buenos Aires, Argentina. Miles de personas participaron en la fiesta popular “Buenos Aires celebra a Méxicoâ€, que se realizó en el centro de esta capital y en la que hubo degustación de tacos, música de mariachi y hasta un ChapulÃn Colorado.
Lazos colmados de banderitas mexicanas adornaron la Avenida de Mayo, apenas a unos pasos de la emblemática Plaza de Mayo, para recordarles a los visitantes la celebración de la cultura de ese paÃs, en una jornada en la que también se homenajeó a Ecuador.
ARGENTINA | Buenos Aires celebra a #México con fiesta gastronómica y musical. #NotimexTV pic.twitter.com/Mv7iikClFz #QuintanaRoo— INFOMOVIL (@InfomovilNews) May 17, 2016
Un ChapulÃn Colorado vestido con su inconfundible traje rojo, sus antenitas de vinil y su chipote chillón hizo las delicias de los niños que les pedÃan a sus padres que se detuvieran para sacarse una foto con el héroe que es famoso en toda América Latina.
En los costados de la Avenida de Mayo se colocaron puestos de comida mexicana que ofrecieron tamales, gorditas, totopos con queso y agua de jamaica y tamarindo.
Pero las estrellas, sin duda, fueron los tacos al pastor que se han popularizado aquà en los últimos años y que provocaron que se hicieran filas de más de 50 personas que esperaron pacientemente para comer al amparo de un soleado dÃa del invierno austral.
Expertos taqueros hicieron las delicias de los comensales, entre quienes habÃa argentinos ávidos de probar nuevos sabores, y mexicanos residentes en Buenos Aires que añoran los sabores de su patria.
Los puestos fueron adornados por el tradicional papel picado, los tÃpicos sombreros de mariachi, guitarras, maracas y, por supuesto, chiles mexicanos en sus más diversas variedades.
Entre los mares de gente que acudieron a la festividad destacaron mexicanas que fueron con el emblemático traje de China Poblana y con los tÃpicos vestidos de Chiapas y Jalisco, y que a cada paso eran detenidas para sacarse fotos por el público.
También hubo espacio para una ofrenda de DÃa de muertos que, como suele suceder, provocó una especie de admiración por su colorido diseño y de temor por un tema que, para muchos, sigue siendo tabú.
Con la pintora Frida Kahlo al centro, la ofrenda contaba con flores de papel a imagen y semejanza del cempasúchil, velas, calaveritas, frutas, incienso y hasta cerveza y tequila para la difunta.
En otros puestos se vendieron artesanÃas como sombreritos de charro, blusas tejidas, luchadores, catrinas, sagrados corazones de latón, banderas tricolores, camisetas de la Selección de futbol y hasta estampas de la Virgen de Guadalupe.
Una vez comidos, los visitantes se sentaban a disfrutar del espectáculo musical que incluyó bandas de rock, cantantes de corridos y música norteña y que culminó con un mariachi que hizo bailar a toda la concurrencia.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: La Voz de Michoacán