Médicos Sin Fronteras acusa a Europa de condenar a migrantes a la muerte
Roma. Los gobiernos europeos deben tener el “sentido común†de poner fin a las polÃticas que obligan a las personas a permanecer atrapadas en Libia o a morir en el mar, urgió hoy la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF).
En un comunicado publicado en ocasión de la reunión del Consejo Europeo en la que uno de los temas centrales es la migración, MSF denunció que la semana pasada murieron 220 personas ahogadas en su intento de cruzar el mar Mediterráneo, en la que ha sido la semana más letal en lo que va de este 2018.
Son tragedias evitables. Los gobiernos europeos han bloqueado las operaciones de búsqueda y socorro de las organizaciones no gubernamentales (ONG) en el mar, dando la responsabilidad de los rescates a la Guardia Costera libiaâ€, denunció.
Dijo que los gobiernos europeos financian, forman y equipan a la Guardia Costera del paÃs africano para que pueda interceptar barcazas a la deriva y enviar a sus ocupantes a Libia, donde son detenidos bajo condiciones inhumanas.
“En un heho sin precedentes, cerca de dos mil personas fueron enviadas a Libia el pasado fin de semana. A su llegada fueron llevadas a centros de detención arbitarria sin ningún proceso legalâ€, anotó MSF.
Recordó que hasta hace poco tiempo, los mismos gobiernos europeos condenaban los informes sobre la existencia de mercados de esclavos en Libia; mientras en la actualidad parecen no tener ninguna duda sobre la necesidad de acelerar aquellas polÃticas que aumentan los sufrimientos de las personas atrapadas en esa nación, y cuyo único crimen es el haber escapado de conflictos, violencia y pobreza.
“Los paÃses miembros de la Unión Europea están abdicando a su responsabilidad de salvar vidas y deliberadamente están condenando a las personas a permanecer atrapadas en Libia o morir en el marâ€, afirmó Karline Kleijer, responsable de emergencias de MSF.
Lo hacen conscientes de la violencia y abusos extremos a los que los migrantes y refugiados son sometidos en Libia, añadió.
“Médicos Sin Fronteras exhorta a los gobiernos europeos a mostrar un poco de decencia y recuerda que estamos hablando de vidas humanas y sufrimiento humanoâ€, subrayó.
Agregó que “pueden iniciar comprometiéndose en las operaciones de búsqueda y socorro en el mar y facilitar el desembarco rápido en puertos seguros que no sean Libiaâ€.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: La Voz de Michoacán