Presidente colombiano pide replantear guerra contra drogas
El presidente colombiano Juan Manuel Santos recibió el sábado el Premio Nobel de la Paz, diciendo que esto le da un impulso al “sueño imposible†de poner fin a medio siglo de guerra en Colombia.
Sonriente, el mandatario recibió su diploma y la medalla de oro del Nobel y en un discurso preparado dijo que el galardón es “un regalo del cielo†y lo dedicó a todos los colombianos, en particular a las vÃctimas de la guerra, en particular a los 220.000 muertos y casi 8 millones de desplazados en el conflicto más antiguo en América.
“Señoras y señores: hay una guerra menos en el mundo, y es la de Colombiaâ€, declaró el mandatario de 65 años.
“Muchas gracias por este voto de confianza y de fe en mi paÃsâ€, dijo al recibir su premio.
“Con este acuerdo, podemos decir que el continente americano —desde Alaska hasta la Patagonia— es una tierra de pazâ€, dijo el mandatario desde el Ayuntamiento de Oslo, Noruega.
Santos alcanzó un histórico acuerdo de paz con los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a comienzos de año. Un acuerdo inicial fue rechazado por un estrecho margen por los electores colombianos en un referendo realizado unos dÃas antes de que el comité del Nobel se anunciara en octubre.
Hace apenas unos años “los colombianos no nos atrevÃamos a imaginar el final de una guerra que habÃamos padecido por medio siglo. Para la gran mayorÃa de nosotros, la paz parecÃa un sueño imposibleâ€, comentó.
La semana pasada, un acuerdo de paz que incluÃa modificaciones, fue aprobado por el Congreso de Colombia.
Muchos pensaron que Santos ya no ganarÃa el premio este año, pero el Comité del Nobel “vio las cosas de forma diferenteâ€, dijo la vicepresidenta del organismo Berit Reiss-Andersen durante su discurso para presentar al ganador.
“Nuestro punto de vista era que no habÃa tiempo que perder. El proceso de paz estaba en riesgo de colapsarse y necesitaba todo el apoyo internacional que pudiera recibirâ€.
Varias vÃctimas del conflicto asistieron a la ceremonia de entrega, incluyendo Ingrid Betancourt, quien pasó seis años secuestrada por las FARC, y Leyner Palacios, quien perdió 32 familiares, incluso sus tres hermanos y sus padres, por una bomba de la guerrilla.
“Las FARC han pedido perdón por este hecho atroz, y Leyner, que ahora es un lÃder comunitario, los ha perdonadoâ€, dijo Santos. Palacios se puso de pie para recibir un aplauso de los presentes en la ceremonia.
Los lÃderes de la guerrilla, quienes no pudieron viajar porque enfrentan órdenes internacionales de arresto en Estados Unidos, no estuvieron presentes en Oslo. Enrique Santiago, un abogado español que fue encabezó las negociaciones para las FARC, representó al grupo en la ceremonia.
Los colombianos reaccionaron con poca emoción al galardón entregado a Santos debido a las profundas divisiones por el controvertido acuerdo de paz. Hubo una enorme abstención en el referendo de octubre. Para muchos en Colombia, el exagerado enfoque de Santos en poner fin a un conflicto que llevaba años perdiendo presencia, ha desvaÃdo la atención a preocupaciones económicas apremiantes.
Santos también aprovechó su discurso para reiterar su llamado a “replantear†la guerra contra las drogas “en la que Colombia ha sido el paÃs que más muertos y sacrificios ha puestoâ€.
Agregó que la guerra contra las drogas que lleva décadas promoviendo Estados Unidos ha producido enorme violencia y daño ambiental en naciones productoras de cocaÃna y necesita ser suplantada por un enfoque global donde se flexibilicen las leyes que prohÃben el consumo de narcóticos ilegales.
“No tiene sentido encarcelar a un campesino que siembra marihuana, cuando —por ejemplo— hoy es legal producirla y consumirla en ocho estados de los Estados Unidosâ€, señaló.
Los otros ganadores de los premios Nobel fueron presentados también el sábado en una ceremonia por separado en Estocolmo, para los laureados en medicina, quÃmica, fÃsica y economÃa. Bob Dylan no estuvo presente para recibir el de literatura porque aseguró que tenÃa otros compromisos.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: la voz de michoacán