“Trump renegociará TLCAN en primer dÃa de gobiernoâ€
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, comenzarÃa el proceso de reformar la polÃtica comercial del paÃs norteamericano, incluyendo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), desde el primer dÃa de su administración, según el borrador de un memorándum del equipo de transición del magnate, obtenido por CNN.
El documento, según señala la cadena, detalla las bases de la polÃtica de comercio de Trump para los primeros 200 dÃas de su presidencia, enfocándose en una serie de puntos básicos, que incluyen la renegociación o eliminación del TLCAN -firmado entre EU, México y Canadá- un promesa que Trump reiteró a lo largo de su campaña.
El documento obtenido por la cadena estadounidense contiene también el esbozo del equipo de transición para el gabinete de Trump, basado en su trabajo previo a la elección y en las propias promesas de campaña del magnate.
El texto señala que “el plan comercial de Trump rompe con las ideas globalistas†tanto del partido demócrata como del republicano y que “dará marcha atrás a décadas de polÃtica comercial conciliadora. Serán negociados nuevos tratados de comercio que darán prioridad a los intereses de los trabajadores y las empresas de EUâ€.
El plan de los primeros 200 dÃas de gobierno de Trump está basado en cinco principios básicos. El primero es renegociar o retirarse del TLCAN, el segundo es frenar el Acuerdo de Asociación TranspacÃfico, el tercero es poner un alto a las “importaciones injustasâ€, el cuarto es terminar con las “prácticas injustas de comercioâ€, y el quinto es buscar acuerdos comerciales bilaterales.
El objetivo final, según el documento, es “mantener y regresar los trabajos de manufacturaâ€, enfocándose en la reducción de impuestos a los negocios y eliminar las regulaciones para empresas y las restricciones de energÃa.
Desde el dÃa uno de su gobierno, según el memorandum de su equipo de transición, Trump comenzarÃa a reformar el TLCAN, lo cual incluirá ordenar al Departamento de Comercio y a la Comisión de Comercio Internacional que comiencen a estudiar las posibles consecuencias para EU si se retira del acuerdo, y qué se necesitarÃa a nivel legislativo para hacerlo.
También, señala el texto, Trump ordenarÃa al representante comercial de EU notificar a México y Canadá que el gobierno estadounidense buscará proponer ciertas reformas al tratado, que podrÃan incluir medidas sobre la manipulación monetaria, la industria maderera, etiquetado del paÃs de origen, y estándares ambientales y de seguridad.
El documento contiene además el borrador de un comunicado presidencial que ordena “poner atención extra a los efectos que dichas reformas pueden tener sobre la clase media, los trabajadores de la industria manufacturera y de servicios, y la inversión extranjera directa en EUâ€.
Para el dÃa 200 de la administración Trump, según el mismo memorandum obtenido por CNN, el republicano considerarÃa retirarse formalmente del TLCAN y continuar buscando acuerdos comerciales bilaterales.
El documento señala que el Congreso ha garantizado al presidente electo de EU, Autoridad de Promoción Comercial -que le da poder al presidente de obtener acuerdos comerciales a través del Congreso más rápidamente- hasta el 2018, con una posible extensión hasta el 2021.
El documento señala algunas advertencias, incluyendo que podrÃa haber consecuencias negativas para EU al retirarse del TLCAN, pero asegura que estas podrÃan ser reducidas si el paÃs norteamericano llega a acuerdos bilaterales con México y Canadá.
Por otra parte, se señala que en el dÃa 100 de su administración, el gabinete de Trump analizará si es posible catalogar a China como un manipulador de divisas y reformar los acuerdo de comercio entre ambos paÃses.
Hasta este martes por la mañana, el equipo de transición de Trump no ha declarado nada respecto a la filtración de este documento.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: La voz de michoacán