“Rusia dispuesta a normalizar relaciones con Occidenteâ€
El canciller ruso Sergey Lavrov indicó que Rusia está dispuesta a normalizar sus relaciones con Estados Unidos y la Unión Europea (UE), pero aclaró que son inexistentes las condiciones para una nueva Guerra FrÃa.
Explicó que los socios occidentales como Estados Unidos, UE o la Alianza Atlántica (OTAN) han violado con frecuencia sus obligaciones en la esfera de seguridad, por lo que sus vÃnculos con Rusia no pueden ser los acostumbrados.
Los compromisos polÃticos sobre seguridad en Europa han sido violados y continúan siéndolo, y el propósito ruso para llevar esos compromisos de declaraciones polÃticas a normas legales han sido rechazados de manera clara, acotó.
Añadió que Occidente ha tratado de tiempo atrás que Moscú se mantenga en un papel de discÃpulo en materia de relaciones internacionales.
Nuestras propuestas han topado con el egoÃsmo de las élites polÃticas de varios estados, las cuales ven ventajas geoestratégicas a expensas de otros paÃses.
Se trata de violaciones flagrantes a las declaraciones adoptadas de manera solemne en la década de los años 90 del siglo pasado en la Organización para la Cooperación y la Seguridad Europea (OSCE), recordó.
Y también en el marco de las relaciones entre Rusia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), donde se fija que la seguridad es indivisible y ningún paÃs puede ensanchar la seguridad propia a expensas de la de otros, añadió.
Deseo que nuestros socios recuerden lo anterior, y si lo han olvidado, se los recordaremos, indicó.
Estamos listos para el restablecimiento de relaciones normales con Estados Unidos y la UE, pero sobre la base de la equidad, sin intentos de transformar esas relaciones en vÃa de un solo sentido, precisó.
Lavrov fijó la posición de Rusia al hablar este jueves ante estudiantes del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales, señaló un despacho de la agencia Itar Tass.
Estados Unidos y la UE aplicaron sanciones contra Rusia tras la crisis en Crimea, que se separó primero de Ucrania y solicitó en marzo de 2014 su anexión a Rusia, un proceso que aprobó el presidente Vladimir Putin.
Estas sanciones entraron en vigor en junio de 2014, fueron prorrogadas por un año más el pasado junio, y vencerán el 23 de junio de 2017.
De acuerdo con esas sanciones, se prohibe a los miembros de la UE invertir en Crimea, exportar varios productos de la UE y hacer importaciones si las mercaderÃas carecen de certificados expedidos por Ucrania.
El pasado julio el primer ministro ruso Dmitri Medvédev dijo que las pérdidas que han tenido los paÃses que aplican esas sanciones suman 100 mil millones de dólares.
Pero no obstante la insatisfacción rusa por la actual situación, Lavrov desestimó que existan condiciones para una nueva Guerra FrÃa entre Rusia y Occidente como la ocurrida tras la II Guerra Mundial.
Es muy difÃcil comparar ambas épocas, y hay un claro contraste entre ambas.
Yo no veo las condiciones para que una nueva edición de la Guerra FrÃa se convierta en realidad, dijo a los estudiantes.
Antes habÃa diferencias ideológicas, pero ahora Moscú Y Washington comparten principios comunes, y ambos ven un desarrollo democrático de sus sociedades.
El canciller adelantó por último que está en curso la modernización del concepto ruso de su polÃtica exterior, el cual toma en cuenta los acontecimientos más recientes.
Sin embargo, indicó que no habrÃa cambios en las lÃneas generales fijadas en el año 2000, incluido el concepto de una polÃtica multivectorial y la apertura a la cooperación.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: La Voz de Michoacán