Tacámbaro
A 80 kilómetros de Morelia se encuentra Tacámbaro entre un escenario natural encantador y una arquitectura digna de apreciar. Por su ubicación geográfica registra una variedad de climas y ecosistemas, de tal manera que se pueden encontrar espacios templados en el centro y frios en la parte norte o semicalidos en el sur, el origen de Tacámbaro se remonta a 1538 con la llegada de los frailes agustinos.
AquÃ, los visitantes pueden conocer el santuario de la Virgen de Fátima, famoso por sus cuatro pinturas de las vÃrgenes refugiadas de Polonia, HungrÃa, Lituania y Cuba, traÃdas a Tacámbaro debido a que en sus paÃses de origen la religión católica era perseguida. Además, cuenta con una importante zona eco-turÃstica, que incluye el Parque Cerro Hueco, la Alberca (uno de los tres cráteres volcánicos llenos de agua con los que cuenta Michoacán), la Laguna de Magdalena y la cascada de Santa Paula.
Pasando a la parte artesanal, te sorprenderás con los huaraches, sillas de montar, fuetes, servilletas bordadas, macetas de barro, artÃculos de herrerÃa, prendas de vestir de lana y tapices de gran calidad que los artesanos crean con mucho esmero y que son bellÃsimos, tienes que llevarte algo de este Pueblo Mágico a casa.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: socialmorelia.com