En la Secundaria Técnica 9 de Morelia piden auditorÃa a la dirección e investigar presunta venta de droga
Morelia, Michoacán.- Madres de familia de la Secundaria Técnica Número 9 denunciaron ante esta casa editorial diversas irregularidades en el centro educativo, desde la posible venta de drogas, hasta malos manejos de los recursos al interior del plantel.
Ayer, en señal de protesta madres de familia colocaron cartulinas en el plantel ubicado en la colonia Prados Verdes para denunciar una serie de señalamientos hacia el cuerpo directivo y pretendieron, sin éxito, impedir las clases para el turno vespertino, lo cual, no fue posible debido a que la dirección dio paso a los alumnos que se arremolinaban en el acceso principal.
A pesar de que se dio a conocer públicamente la acción que realizaron madres de familia, al momento no se presentó ninguna autoridad de la SecretarÃa de Educación del Estado (SEE), ni tampoco elementos de PolicÃa hicieron presencia en el espacio que por momentos vivió una situación tensa ante la cantidad de alumnos y padres aglomerados en la entrada.
CRECE DESCONTENTO
Jessica Silva madre de familia, señaló que una de las principales preocupaciones tiene que ver con la supuesta venta de droga al interior de la escuela por parte de un alumno, y que incluso ya hubo una intoxicación de una de sus compañeras, sin embargo, no dieron más elementos sobre este caso y si habÃa algún reporte ante la FiscalÃa General del Estado y la SecretarÃa de Educación en el Estado.
“La problemática es que el director es muy irresponsable, no asiste, hay muchos problemas afuera de la escuela, los alumnos se pelean a la hora de la salida, los baños están en un estado desastroso, los bebederos no sirvenâ€, argumentó la quejosa.
MarÃa González indicó que se requiere el compromiso del directivo; “la gota que derramó el vaso es el tema de la droga, nos comentaron que el niño está identificado y que incluso enfrenta a los docentesâ€, manifestó.
Las madres de familia señalaron que han ingresado apenas a la sociedad de Padres de Familia y detectaron todas estas irregularidades, “entramos a apoyar al tema de la banda de guerra y vimos todas las irregularidades, por eso el reclamoâ€. Compartieron que, por ejemplo, al instructor de la banda de guerra no se le paga, desde el pasado 30 de septiembre.
Agregó Jessica Silva que se ha habido robos a los talleres, sin que esto se denuncie por parte de la Dirección de la escuela secundaria, asimismo la falta de materiales para los laboratorios; “nos dicen que no hay recursos cuando acaba de comenzar el ciclo escolar y se cobró 400 pesos de inscripción por alumnoâ€.
Las madres de familia apuntaron que el director del plantel se niega a aceptar la situación de precariedad y que se molesta cuando se le pide que rinda cuentas: “lo que pedimos es que haya una revisión, una auditorÃaâ€.
Tras la colocación de las cartulinas las madres intentaron bloquear el ingreso a la Técnica 9, sin embargo, el personal directivo abrió la puerta y pudieron ingresar los estudiantes del turno vespertino que reciben mensajes confusos, ya que las inconformes les decÃan que no habÃa clases, lo cual incluso celebraban los menores, por del otro lado veÃan la intención de la autoridad de tener un dÃa con normalidad.
SEE HA SIDO CLARA EN MANEJO DE RECURSOS Y TRANSPARENCIA
Cabe señalar que la SEE hizo un llamado a no caer en acciones indebidas en las escuelas; la SecretarÃa de Educación del Estado recién emitió una circular con exhortos para este ciclo escolar, entre los cuales destaca la estricta prohibición de cuotas escolares obligatorias y la rendición de cuentas sobre su uso –si es que se da de manera acordada- ante la comunidad educativa.
La secretaria de Educación, Yarabà Ãvila González, detalló que las aportaciones a los planteles deben ser aprobadas previamente por la asociación de madres y padres de familia de la escuela en cuestión, además de que deberán ser totalmente voluntarias y los responsables del manejo del recurso tendrán que transparentar su uso.
Además, “no se puede condicionar la entrega de documentos, inscripción, entrada al plantel de las y los alumnos, ni colocar hojas o carteles con datos de quienes no aportaron cuotas, dada la obligatoriedad de la gratuidad de la educaciónâ€.
En ese sentido, la SEE exhorta a padres y madres de familia a que denuncien este tipo de irregularidades ante las autoridades del nivel correspondiente, ya que se intenta prevenir abusos.
Es importante señalar que hace unas semanas, la SEE informó que hasta no han tenido quejas de cobro de cuotas en centros escolares, a pesar de las múltiples denuncias en redes sociales de igual forma Comisión Estatal de Derechos Humanos no han recibo quejas al respecto, sin embargo, la SEE señala que no se pueden condicionar inscripciones y que trabaja en la mejora de la norma para impedir abusos
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: Juan Bustos / La Voz de Michoacán