Felipe Calderón debe explicar por qué quedó en la impunidad el atentado terrorista: Godoy.
El expresidente Felipe Calderón es el principal responsable de que siga en la impunidad el atentado terrorista que les arrebató la vida a 9 personas y otras 150 quedaran lesionadas aquella noche del 15 de septiembre de 2008, en pleno grito de Independencia, cuando detonaron unas granadas de fragmentación en la plaza Melchor Ocampo.
La Federación atrajo las investigaciones, y no se descarta que hayan fabricado hechos, afirman el exgobernador Leonel Godoy Rangel y el exsubprocurador Ignacio Mendoza Jiménez.
“Él (expresidente) tiene que dar una explicación de lo que en realidad ocurrió esa nocheâ€. Merodea una de las hipótesis que señala a ese gobierno de estar detrás de esta tragedia.
Hace 12 años ocurrió este sangriento hecho que marcó para siempre al estado, cuna ideológica de la Independencia de México, esa misma que se perdió esa noche en la que se arengaba a quienes habÃan luchado por ella 198 años antes.
No ha llegado la justicia para las vÃctimas, ni para el estado. No hay nadie en la cárcel, y es probable que la investigación esté en el archivo.
Fue un acto bárbaro, en donde masacraron a inocentes. El gobierno actual debe retomarlo y que haya justiciaâ€, reclamó Leonel Godoy, quien en ese momento apenas tenÃa siete meses de haber asumido el encargo de gobernador.
La historia real de lo que ocurrió no se conoce a profundidad, pues la única investigación que se tenÃa se cayó y los detenidos fueron puestos en libertad.
A los supuestos autores se les torturó, e incluso, ellos denunciaron que Servando Gómez MartÃnez, La Tuta, fue quien los entregó en Apatzingán a dos altos funcionarios de la extinta SEIDO, dijo Ignacio Mendoza, tras retomar textos que revelan que Mario Arturo Chaparro, uno de los hombres fuertes del gobierno, se reunió con cabecillas de la entonces Familia Michoacana y ahà surgió la versión de que el responsable del ataque habÃa sido un grupo delincuencial ajeno al estado.
Las primeras actuaciones corrieron a cargo de la ProcuradurÃa General de Justicia de Michoacán, sin embargo, horas después del ataque el Gobierno de la República atrajo las investigaciones. Se encargaron de levantar declaraciones y de realizar las actuaciones correspondientes.
“Seguramente entonces el presidente de México tiene información que será útil para conocer qué fue lo que en realidad ocurrió. Las granadas de fragmentación correspondÃan a un lote de la Sedena que se robaron un mes antes en Iguala. El secretario GarcÃa Luna y el procurador Medina Mora deben saber qué pasóâ€, dijeron ambos personajes, quienes por su investidura en esos momentos tuvieron información de primera mano minutos después de la tragedia.
Al abordar el tema, el exgobernador Godoy ha pedido al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que revise con puntualidad el expediente y que la FiscalÃa General de la República informe qué es lo que existe detrás de este ataque a la sociedad.
“Sobre ese gobierno se deja ver un manto de la sospecha y de la corrupción. No se sabe del exprocurador Medina Mora y de (Genaro) GarcÃa Luna se tiene una investigación en Estados Unidos. Debe haber justicia para las vÃctimas de este artero ataque y aunque no tenemos elementos para sostenerlas, habÃa varias hipótesis†sobre el origen del atentado, entre los que destaca la necesidad de desestabilizar a Michoacán y darle "la bienvenida" al gobierno.
Mendoza Jiménez encabezó las primeras diligencias en la zona cero. Fue uno de los primeros servidores que arribó a lugar del ataque. La información que le dio el Ejército Mexicano en ese momento era que la persona que lanzó la granada era experta en el manejo de ese tipo de artefactos.
Es increÃble que de un momento a otro se hayan robado un lote de granadas y no haya pasado nada, y justamente uno de esos artefactos fue el que se utilizó en esa noche trágica. Claro que el gobierno tiene información que no compartió con el estado y hoy le exigimos a esa administración que nos expliqueâ€.
El exsubprocurador de justicia de Morelia reconoce que la investigación no ha concluido. Pero también es cierto que no hay nadie sujeto a proceso y “mucho menos una versión que llegue o se aproxime a la verdadâ€.
Directamente abrió fuego contra el gobierno federal de ese tiempo, puesto que no quiso llegar a la verdad de los hechos, por lo que espera que la actual FiscalÃa actúe y no deje en la impunidad esa tragedia que ha sido un fantasma que ha perseguido al estado cada 15 de septiembre.
Mendoza Jiménez reconstruyó los hechos, y ha dado seguimiento puntual a este tema, sin embargo, admite que quien debe dar una explicación es Calderón Hinojosa. Mendoza Jiménez acusó que el presidente Calderón solapó que funcionarios públicos de su gobierno pactaran con el crimen organizado y "les compraran la versión y siguieran esa pista falsa" que derivó en la detención de tres personas que más tarde fueron liberadas.
Por lo pronto, el gobierno federal actuó de manera negligente y omitió generar las condiciones para hacer una investigación, afirmó el abogado.
En tanto que el exgobernador destacó que nunca se le pidió colaboración a su gobierno, por lo que por culpa del expresidente expanista "hay impunidad". El abogado recuerda que el principal testigo, quien vio al autor material, fue amedrentado y su declaración no está consignada en el expediente.
Mendoza asistió a reuniones de gabinete que tenÃan como fin reconstruir esa historia. En aquel entonces los equipos de inteligencia tenÃan como principal lÃnea de investigación que habrÃa un atentado en el desfile del 16 de septiembre con una agresión directa al Ejército.
Sin embargo, recuerda que de un momento a otro se dio la indicación de retirar a la PolicÃa Ministerial del comando que se encargarÃa de vigilar los festejos patrios del 15. Se echaron en saco roto los rumores que cada momento avanzaban más. El ambiente era tenso. La orden era que todos se mantuvieran en alerta. Se creÃa que el ataque serÃa a oficinas de gobierno.
La tensión en esa noche
En punto de las 11 de la noche, Godoy Rangel salió al balcón principal a arengar a los héroes de la Independencia.
El badajo le dio problemas. No se escucharon los primeros repiques de las campanas y fue evidente.
Eso causó gracia entre los espectadores, y quizá fue lo que evitó que la tragedia fuera mayor. Se escuchó un estruendo y de inmediato supusieron que se trataba de cohetones.
Fausto Vallejo, el alcalde de Morelia, estaba preocupado porque los juegos artificiales eran responsabilidad del Ayuntamiento, y la primera información que tenÃa es que habÃa heridos.
Arriba, en el Palacio de Gobierno habÃa nerviosismo; abajo, ya habÃa charcos de sangre y decenas de personas tenÃan “heridas de guerra†en sus cuerpos.
El autor se movió sin problemas en la “zona ceroâ€
La granada fue lanzada con el propósito de que cayera en la plancha de la avenida Madero, sin embargo, encontró un obstáculo: un joven de más de 1.80 metros de altura. Con su cabeza chocó el artefacto y detuvo su marcha.
El sujeto robusto, de barba de candado y con calvicie, estaba a unos metros de uno de los puestos de control del Ejército Mexicano, según la reconstrucción de hechos que narró Mendoza Jiménez.
Mario Bautista RamÃrez, entonces director de Seguridad Pública, fue el primero en llegar. Ya estaban ahà un par de paramédicos; nadie se daba abasto.
Eran decenas de personas a las que les habÃan destrozado sus pies y manos. El comandante Romero se encargó de coordinar los primeros auxilios. Llegaron ambulancias de diversos municipios. El Centro Histórico era un caos. Sobre las calles de Morelia se escuchaban insistentemente las sirenas.
El Ejército se hizo cargo de la escena del crimen. Rescatistas y paramédicos ayudaron a trasladar a las personas heridas a los hospitales de la ciudad.
Para el colmo, habÃa un paro de trabajadores de la SecretarÃa de Salud, y el titular, Armando Luna Escalante, dialogaba con ellos para tratar de destrabar la movilización. Cuando comenzó a propagarse la noticia, los médicos por su cuenta se reincorporaron a sus labores y dieron atención.
Las camillas eran insuficientes. Fueron trasladados también al Seguro Social y al ISSSTE. Fue una noche trágica, que no se olvida. Sus vÃctimas reclaman justicia, esa que parece no llegará.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: La Voz de Michoacan