...¿y los costos? PolÃticos y empresarios michoacanos buscan todos los dÃas posicionar sus nombres en redes sociales.
PolÃticos michoacanos se amparan en las redes sociales para publicitar su imagen fuera de los tiempos establecidos.
Pautas completas en redes sociales como Facebook y los navegadores de página web, han hecho evidente la intención de la clase polÃtica de posicionar sobre todo sus nombres a costos aun no calculados.
Con la leyenda de “publicidad pagada porâ€, Facebook ha revelado las pautas pagadas por los michoacanos e incluso, los nombres de las personas fÃsicas o morales que han saldado la publicidad de las cuentas.
Desde funcionarios del gabinete estatal, funcionarios municipales, diputados, empresarios y polÃticos con cargo aparecen todos los dÃas en las historias de navegación de los usuarios, dando a conocer “sus buenas obras†en favor de la ciudadanÃa.
Los datos que revela Facebook, refiere a menos de 499 pesos por publicación con alcances de hasta medio millón de personas por dÃa, no obstante, con decenas de contenidos publicitadas, los gastos de los polÃticos ascienden a decenas de miles de pesos por mes.
Desde empresarios, polÃticos “independientes†y las clases policÃa en general ha programado importantes pautas con las redes sociales, cuyo costo en conjunto suma decenas de miles de pesos por semana.
Carlos Herrera Tello
El actual secretario de Gobierno de Michoacán figura entre los perfiles con mayor cantidad de seguidores asà como con pautas importantes de publicidad pagadas que se repiten en Facebook, YouTube y en páginas de navegador.
El oriundo de Zitácuaro cuenta con 115 mil seguidores y por lo general cuenta con más de 100 reacciones y decenas de comentarios, en su mayorÃa positivos en sus cuentas oficiales.
Antonio GarcÃa Conejo
El senador perredista, Antonio GarcÃa, aparece entre las pautas de publicidad de Facebook.
Con 74 mil 903 seguidores, cuenta con hasta 500 reacciones y cientos de comentarios por cada una de las publicaciones tanto publicitadas como orgánicas.
Al igual que en la mayorÃa de los perfiles de polÃticos en redes sociales, los comentarios y reacciones de los seguidores son “positivasâ€.
Hirepam Maya y Alfredo RamÃrez
Los diputados Hirepam Maya y Alfredo RamÃrez Bedolla, figuran entre las imágenes de redes sociales que más abundan en los navegadores.
Las actividades de ambos legisladores, entre las que figuran fotografÃas en contacto con la ciudadanÃa, promocionando iniciativas y otras actividades, son promocionadas y pagadas por la misma persona.
En algunas publicaciones, los legisladores comparten foco gráfico en las fotografÃas que se distribuyen por sus distintas cuentas oficiales.
Pagos de hasta 300 pesos diarios por cada publicación, para alcanzar hasta 1 millón de personas, son lo que han caracterizado a publicaciones, como en el caso de la pauta pagada del 2 de septiembre al 11 de septiembre y que alcanza los 400 pesos por dÃa para el identificador 332892191464534.
Raúl Morón Orozco
El actual alcalde de Morelia, también ha pautado publicidad con las redes sociales para su imagen pública.
Con 40 mil seguidores, es uno de los perfiles de redes con mayor dinamismo en cuanto a las reacciones se refiere.
Con cientos de comentarios, los internautas se debaten entre la aprobación al alcalde y quienes reclaman temas de inseguridad y obras públicas comprometidas durante su gestión.
El edil, es uno de los perfiles que ha sonado para la candidatura por la gubernatura en el estado de Michoacán.
Juan Carlos Barragán
Hasta hace algunos meses perredista y actualmente relacionado al equipo de Cristobal Arias SolÃs, Juan Carlos Barragán aparece constantemente en los historiales de navegación de las distintas redes sociales con pautas de hasta 500 mil seguidores.
Desde que encabezó la SecretarÃa de Desarrollo Social y Humano y hasta la fecha que abandonó al sol azteca, sigue entre los principales rostros que han invadido las redes sociales.
Panistas
Entre el circulo panista de Michoacán, tanto legisladores, funcionarios, dirigentes y hasta militantes sin cargo han figurado desde hace más de un año en las publicaciones de redes sociales y la labor social.
Carlos Quintana
El también albiazul, y ex contendiente por la alcaldÃa de Morelia, Carlos Quintana, con más de 26 mil seguidores en su “fan pageâ€, reapareció en la publicidad de redes sociales en los últimos meses.
Desde viajes a la tortillerÃa para destacar el trabajo de las pequeñas y medianas empresas, hasta recomendaciones sobre los temas de salud del estado, el panista diariamente aparece en las pautas de Facebook con reacciones positivas de sus seguidores.
Aunado a su actividad con la ciudadanÃa, los boletines a medios de comunicación sobre sus preocupaciones y sugerencias, diariamente se hacen llegar a los medios locales de comunicación.
David Cortez David Cortez, diputado local por el PAN, cuenta con 14 mil seguidores en sus redes sociales. Recientemente fue observado por el Instituto Electoral de Michoacán por la enorme actividad de “actividades personalizadas†en las redes sociales.
La entrega de apoyos alimentarios por la pandemia, cubrebocas y otros insumos fueron aprovechados por el joven legislador para ser pautados en las redes sociales.
Como medidas cautelares, se le ordenó que retirara la publicidad de su cuenta oficial.
El legislador respondió con un vÃdeo también promocionado en donde compiló cientos de fotografÃas en su labor de entrega de apoyos. Los priistas Entre las figuras de los priistas, también hay quienes han iniciado sus propias campañas mediáticas a través de las redes sociales desde inicios de este año.
VÃctor Silva Tejeda
El otrora dirigente del PRI Michoacán, es de los principales punteros en las redes sociales en cuanto a actores priistas se refiere. Con más de 27 mil 344 seguidores y más de 100 fans destacados, Silva Tejeda se ha señalado en las encuestas como uno de los principales perfiles para encabezar al tricolor en la contienda por la gubernatura.
En promedio, las publicaciones publicitada y las no publicitadas llegan hasta las 100 reacciones y decenas de comentarios, en su mayorÃa de seguidores del partido.
Entre independientes y empresarios
Sumado a los polÃticos que cada proceso electoral buscan algún puesto de representación popular, las redes sociales cuentan con otro tipo de “clientes†en cuanto a pautas publicitarias.
Desde el ex alcalde de Morelia, Alfonso MartÃnez Alcázar, ValentÃn RodrÃguez e Ixtlahuac Orihuela, son los polÃticos sin aparente afiliación partidista que aparecen entre la publicidad de las redes.
Alfonso MartÃnez Alcázar
En el caso del expresidente de Morelia, Alfonso MartÃnez Alcázar, ha alcanzado hasta los 152 mil seguidores en sus redes sociales, con pautas que alcanzan hasta las 500 mil vistas en la navegación de usuarios locales.
En este caso, las reacciones de los internautas son en su mayorÃa positivas, en tanto que en algunos casos, se hace alusión a cuestiones y opiniones negativas en torno a sus resultados como alcalde de Moreli.
Antonio Ixtlahuac Orihuela
Con 28 mil seguidores activos, Toño Ixtlahuac, es uno de los perfiles con mayor presencia en la red social. Desde su salida de las filas del priismo michoacano en busca de la candidatura por la vÃa independiente, su aparición en fotografÃas donde aparece laborando en oficios básicos de los michoacanos son constantes y con apenas con cientos de reacciones.
ValentÃn RodrÃguez
El empresario Michoacano, reaparición en las redes sociales hace aproximadamente dos meses. Desde entonces, en su cuenta de figura pública, ya cuenta con 6 mil 543 seguidores y casi medio centenar de fans destacados. A través de su cuenta oficial, ha promocionado y pautado con temas de agricultura y opiniones respecto a la contención de la pandemia. El alcalde de sus publicaciones ha generado más de 500 reacciones y decenas de publicaciones compartidas en otros perfiles.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: La Voz de Michoacan