Estudiantes bajo programa alternativo de CNTE no recibirán certificado: SEE.

  • 2020-08-29 09:49:45

A una semana del inicio del ciclo escolar 2020-2021, el 80 por ciento de los 47 mil 763 docentes de nivel básico en el estado, ya está activo con las plataformas digitales establecidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la formación a distancia de los más de un millón 045 mil estudiantes.
El titular de la Secretaría de Educación Estatal (SEE), Héctor Ayala Morales, informó que el resto de los maestros continúa con trabajos de vinculación para determinar la propuesta metodológica, académica y profesional con la que seguirán los programas educativos en las localidades donde existe rezago de servicios básicos.
Asimismo, explicó que ocho de cada 10 docentes ya decidió por cual plataforma trabajará: televisión, radio, Internet y/o contenidos impresos, además de que en algunos casos se presentó como opción mantener la comunicación con padres de familia y alumnos por correo electrónico o mensajes de Whatsapp.
Sin embargo, reconoció que muchas regiones de Michoacán no cuentan con cobertura de comunicación para acceder a esas plataformas, y por tanto se elaboraron guías de estudio como apoyo adicional a los libros de texto gratuitos que además la SEE ayuda a imprimir para que los docentes puedan distribuirlos a sus alumnos.
Añadió que está considerado aplicar cursos remediales ante el rezago que se prevé ante la falta de instrumentos tecnológicos y acceso a servicios como energía eléctrica y telecable.
Por otra parte, Ayala Morales aclaró que la SEP no reconoce el programa democrático de educación y cultura de la CNTE, por tanto no cuenta con validez oficial para funcionar como estrategia alternativa a la educación a distancia.
Lo anterior al comentar que ni las autoridades estatales ni los docentes pueden determinar los planes y programas de estudio que se trabajarán, ya que, si se hace algo diferente a la SEP, “se vulneran los derechos de los alumnos porque no tendrán certificado escolar”.
Refirió que en Michoacán no existen las cinco mil escuelas que, según la CNTE, aplican su programa democrático de educación y cultura, pero aseguró que hay escuelas de la región de Uruapan, Maravatío, La Piedad, Zamora y Jiquilpan que sí están focalizados con ese tema alternativo.

 

Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina

Por: CB Televisión