En septiembre, blindaje entre Morelia y 21 municipios para atacar escondites de grupos delictivos.
El presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco, previó que en septiembre próximo se pueda echar a andar una estrategia en materia de seguridad que sumarÃa la coordinación y comunicación de 21 municipios cercanos o con comunicación directa a la capital michoacana, la cual ha sido calificada como un “blindaje†de la zona metropolitana pero no se ha podido activar desde su anuncio hace casi un año.
Después de mencionar que se encuentra afinando un plan en materia de seguridad con autoridades federales, el alcalde detalló que antes de que finalice agosto se celebrarÃa un evento de arranque de la estrategia nacional contra las adicciones, en cuyo marco se podrÃa también firmar el acuerdo de coordinación en seguridad que se ha mantenido en compás de espera durante todo el año 2020.
“Es el proyecto que hemos trabajado desde siempre y que no hemos podido concretar, ya está prácticamente concluido. Vamos a tener un evento contra las adicciones en pasando el informe, el dÃa 25, viene parte de la SecretarÃa de Seguridad, al menos el subsecretario Ricardo MejÃa. Yo espero que ya ahà podamos afinar con el gobierno del estado la responsabilidades y la coordinación para esta estrategia y con los alcaldes de 21 municipios de aquà de la periferia o que tienen influencia en Moreliaâ€.
“Si eso lo logramos hacer en esta ocasión que venga la gente de la SecretarÃa de Seguridad, lo podemos empezar a lanzar en septiembre. Es una estrategia, la verdad muy ambiciosa que nos ha costado mucho esfuerzo y estuvimos afinando. Ya la tenemos concluida, pero falta que les generemos condiciones, no depende nada más de mà o dependen del secretario de seguridad pública federal, depende de los demás municipios y ya hemos platicado con variosâ€, ahondó Morón Orozco.
Cubrirán zonas fronterizas
Es importante recordar que, desde finales de 2019 y ante el aumento de homicidios violentos en la capital, el Ayuntamiento de Morelia anunció una estrategia de “blindaje†que sumarÃa a los municipios cercanos a la capital o que tienen una comunicación directa por sus vÃas de comunicación, para asà evitar que los grupos delictivos burlaran a la ley al darse a la fuga e ingresar a otras poblaciones.
De acuerdo con información de la comisionada municipal de seguridad ciudadana, Julisa Suarez Bucio, algunos de los municipios incluidos en la estrategia son TarÃmbaro, Ãlvaro Obregón, Lagunillas, estamos incluyendo a Huiramba, a Pátzcuaro, Queréndaro y Zinapécuaro. El secretario del Ayuntamiento, Humberto Arroniz Reye, apuntó que se buscará cubrir regiones fronterizas entre municipiso que sirvan como “guaridas de criminalesâ€.
“Es una estrategia de atención regional, no basta solamente ir creciendo en materia de seguridad al interior del municipio, sino también en los municipios colindantes y más allá de los que de manera geográfica colindan. Muchas veces los delincuentes se esconden en esas zonas que son zonas de nadie, están entre los lÃmites de un municipio y otro y ahà aprovechan y se asientan. Estableceremos esas zona fronterizas para vigilarlas, atacar lo que se tengan que atacar en cuanto a casas de seguridad, guaridas de delincuentes o tráfico de algún tipoâ€, adelantó el funcionario municipal.
Después de los primeros anuncios de este programa, algunas voces apuntaron que se corrÃa el riesgo de que se perdiera autonomÃa sobre la PolicÃa de Morelia o que parte de los uniformados se ausentaran de la ciudad capital. Sin embargo, la comisionada municipal apuntó que la estrategia no estarÃa orientada a la movilidad de agentes sino a una mayor comunicación entre las corporaciones.
“No se trata de prestar. Estamos precisando establecer mecanismos de comunicación, mecanismos de intercambio de información, porque hay ocasiones en que si aquà están robando en tiendas de conveniencia pueden ser las mismas personas que van a otros municipios y no los detectan si nosotros no les pasamos la información. Este tipo de intercambio de información que alerte a otros municipios de lo que está sucediendo, nos va servirâ€.
“También es tener un mecanismo de comunicación para que cuando suceda algo de impacto en un lugar, por supuesto que todos nos alertemos porque puede suceder aquà y van de huida hacia el norte, el sur o el poniente y la idea es que los municipios de esas zonas estén alertas para detectar el vehÃculo, la motocicleta o la persona. El presidente ha pugnado mucho para que el acuerdo sea con pleno respecto a las autonomÃas. TendrÃamos que tener un acuerdo previo y (el traslado de efectivos) serÃa solo una situación muy especÃficaâ€.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: La Voz de Michoacan