Ventas de uniformes prácticamente nulas.
En un sondeo realizado por Grupo CB, quienes se dedican a la venta y confección de uniformes escolares, afirmaron que en los meses de junio, julio y lo que va de agosto, han tenido ventas nulas, ya que las escuelas no regresarán a clases de manera presencial, lo que ha ocasionado una situación económica complicada para este sector.
Cabe recordar que la SecretarÃa de Educación informó que el inicio del ciclo escolar 2020-2021 será de manera virtual el 24 de agosto, y permanecerá asà hasta que el semáforo del estado o de los municipios cambie a verde.
«Estamos preocupados los que confeccionamos los uniformes, realmente no hay nada de ventas, tenemos todo parado y como puedes ver todo está aquÃ, no se ha vendido nada», señaló Jamie Hernández de Deportes El PÃpila.
«Para nosotros está ha repercutido tremendamente porque nosotros nos preparamos durante todo el año para hacer los uniformes con producción, trabajadores, y normalmente en este mes nos ponemos al tanto en lagos y ahorita estamos con pagos que no podemos realizar porque la venta de uniformes en nula, hay muy poca respuesta», afirmó Ibeth López.
«Realmente no habido nada de venta en uniformes, también en la ropa normal se ha bajado, anteriormente en estás fechas ya se tenÃa una venta elevada y ahorita entran tres o dos personas, pero solo preguntan, pero venta no hay», opinó MarÃa del Rosario,
Para estás empresas el mantenerse abiertos y no reducir su personal ha sido complicado, ya que muchas han tenido que recurrir a los créditos que les ayuden a solventar los gastos, aunque hubo quien desafortunadamente si tuvo que reducir su personal.
«Hemos estado con préstamos personales,familiares y ahorita hemos tenido apoyo con trabajadores que se han hecho convenios para reducir los horarios de trabajo porque la producción no la tenemos al cien y pues hemos tenido su apoyo… No hemos despedido trabajadores, sólo reducir los dÃas de trabajo con el mismo salarios», afirmó Iveth López.
«Lo único que se redujo fue el horario, normalmente cerramos a las ocho y ahorita abrimos de diez a seis de la tarde, el sueldo no se bajo, porque todos necesitamos el sueldo y todas trabajan igual, serÃa una injusticia bajarles el.sueldo».
«Tuvimos que recortar personal desde el principio de está pandemia, desde marzo, se fueron como tres o cuatro muchachas por lo mismo, como no hay venta no hay como pagar», detalló, MarÃa del Rosario.
La mayorÃa de las empresas optaron por realizar cubrebocas para poder subsistir estos meses de pandemia.
Según los datos ofrecidos por la Asociación de Industriales de la Confección y el Textil (Incotex), con el cierre de estás empresas se han perdido un aproximado de 600 empleos de los 10 mil que aporta la industria del textil a Michoacán.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: CB Televisión