La mayorÃa de las ejecuciones tienen que ver con cárteles dedicados al narcotráfico, mismos que cada vez tienen más plata y muestran más plomo, advirtió Santiago Roel, director de Semáforo Delictivo.
Al dar a conocer un informe sobre la incidencia delictiva durante el primer semestre del año, Roel fue claro al mencionar que no ha cambiado nada durante la presente Administración federal: “Seguimos en lo mismo. No ha cambiado nada. Los cárteles de la droga se pelean con plata y plomo", expuso.
"Ni la Guardia Nacional, ni los exhortos del presidente Andrés Manuel López Obrador, ni los supuestos programas de asistencia social han logrado reducir la violencia en el paÃs. Seguimos en lo mismo, No ha cambiado nada, los cárteles de la droga se pelean con plata y plomo y van colapsando a la sociedad y al gobierno. Algunos de ellos, incluso, lo hacen con mucha publicidad y descaro. Es un gran desafÃo y el gobierno federal no reacciona", comentó.
Los estados que la organización ubica en "doble rojo" por sus altas tasas de homicidio son Colima, Baja California, Chihuahua y Guanajuato. Otros estados tuvieron un incremento importante de ese delito en el primer semestre, como Michoacán, Sonora, Zacatecas y San Luis PotosÃ.
Zamora, el municipio más violento del paÃs
Ayer mismo, México Evalúa publicó un informe en el que reporta que durante el primer semestre de 2020, Zamora, Michoacán, se ubica como el municipio donde más homicidios se han cometido en todo el paÃs, con 198, lo que representa una tasa de 98.4 por ciento por cada 100 mil habitantes.
Con una población de 201 mil 464 personas, Zamora fue etiquetada como la ciudad más violenta del paÃs, de acuerdo con el análisis que hizo México Evalúa de los más recientes datos de incidencia delictiva que publicó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El reporte de enero a junio de 2020 sobre los municipios más letales con poblaciones mayores a 100 mil habitantes señala que Zamora ya tenÃa altos niveles de homicidios y que aun asà registró un incremento considerable este año, de 264.7 por ciento.
Zamora está por encima de Manzanillo, Colima (90.4); Playas de Rosarito, Baja California (68.7); Salamanca, Guanajuato (64.4); Acámbaro, Guanajuato (52.4); Juárez, Chihuahua (51.3); Salvatierra, Guanajuato (50.5); Tijuana, Baja California (49.7); Guaymas, Sonora (48.2) y Celaya, Guanajuato (46.6).
Nuevo récord de violencia:
En los primeros seis meses de este año fueron asesinadas 17 mil 982 personas en México. Se trata, en promedio, de casi 100 asesinatos de forma premeditada todos los dÃas en 2020.
De seguir con la tendencia, el paÃs vivirÃa el año más violento nunca antes registrado en la historia reciente.
Homicidios 2020 | homicidios 2019 | |
Enero | 2,991 | 2,865 |
Febrero | 2,772 | 2,817 |
Marzo | 3,033 | 2,866 |
Abril | 2,930 | 2,745 |
Mayo | 2,916 | 2,908 |
Junio | 2,851 | 3,004 |
Total | 17,493 | 17,205 |