Se suman 575 hectáreas de fresa de MaravatÃo a Agricultura Sustentable.
Convencidos por los extraordinarios resultados en cultivos de fresa en este municipio, más de 115 hombres y mujeres del campo decidieron ingresar más de 575 hectáreas de sus cultivos al Programa de Agricultura Sustentable, lo anterior luego de corroborar una mayor producción del fruto, asà como más vida de anaquel y consistencia del mismo.
Rubén Medina Niño, titular de la SecretarÃa de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), detalló que asà de contundentes han sido los resultados, mismos que han sido observados por los productores de fresa, de maÃz y de otros cultivos en este municipio; el programa se está recomendando sólo por la efectividad del mismo, dijo, además de que se recupera la fertilidad y nutrición de los suelos agrÃcolas.
Debido a este gran interés por parte de los productores, se decidió realizar una gira de trabajo más, con todo el equipo tecnológico, encabezado por el investigador y académico, Gerardo Noriega Altamirano, además de Obed Vicente Medécigo y Rogelio Delgado SolÃs, director y jefe de departamento de Agricultura de la Sedrua, respectivamente.
En esta ocasión, los especialistas de la Sedrua llegaron al ejido El Gigante, que se encuentra en la tenencia de TziritzÃcuaro, para brindar una capacitación a los productores de fresa; aquà Noriega Altamirano enfatizó que el Programa de Agricultura Sustentable representa una gran oportunidad, pues ya se ha demostrado su efectividad en más de 40 cultivos que ya obtienen mayores rendimientos invirtiendo menos recursos y de una forma amigable con el medio ambiente.
En la reunión que tuvo lugar en la parcela del productor Luis Garfias, quien además es secretario de la Tenencia de TziritzÃcuaro, se diagnosticó un problema de pudrición en la raÃz, a causa de la falta de oxÃgeno y de la poca presencia de materia orgánica; por lo que se recomendó incorporar composta y aplicar los bio-insumos de especialidad: consorcio microbiano, bioestimulante y biofertilizante.
Para ello, se levantó el registro de las hectáreas, con las que cada productor participará, en promedio 15 por cada uno, de manera que se contabilizaron más de 575 hectáreas, las que se integran al programa, y se espera que en próximos dÃas, se sumen más agricultores de esta región que cultivan la fresa.
En la reunión estuvo presente también el productor Moisés Medina, pionero en la utilización de las técnicas agroecológicas del Programa de Agricultura Sustentable, y uno de los mayores difusores de esta polÃtica pública, quien se mostró dispuesto a apoyar a sus colegas en las dudas que les surjan ahora que decidieron seguir el camino que abrió en ese municipio de la región Oriente del estado.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: Mi Morelia