Luego de 8 años actualizarán reglamentos para proteger a personas con discapacidad y adultos mayores.
Después de que estas normas vigentes fueron establecidas aproximadamente en el año 2012, el Cabildo de Morelia prepara una modificación con la cual se separarÃan y actualizarÃan los reglamentos de Personas con Discapacidad y Personas Adultas Mayores, en las que se prevé que los familiares cumplan responsabilidades sobre el cuidado de personas de la tercera mientras que los morelianos con algún tipo de discapacidad reciban una atención más participativa y menos asistencialista.
Es un reglamento que emana del 2012. En la Comisión Especial de Grupos Vulnerables, surgió el tema de la armonización por el nombre, antes era el “Reglamento para la Protección e Integración Social de las Personas Adultas Mayores y Personas con Capacidades Diferentes del Municipio de Moreliaâ€; lo primero fue usar el lenguaje correcto, que la convención marca de que deben ser “personas con discapacidadâ€, ese fue la primera intervención que de ahà nacióâ€, explicó la regidora Susan Melissa Vásquez Pérez, en entrevista a La Voz de Michoacán.
Según detalló, de esta primera revisión al reglamento surgió también la necesidad de dividirlo en dos documentos, en tanto que las normativas para las personas con discapacidad se actualizarÃan para que reciben una atención no únicamente de tipo asistencial, sino que se les pueda integrar como un sujeto activo en distintos ámbitos bajo responsabilidad de las diferentes dependencias del Ayuntamiento de Morelia.
Vimos esta necesidad de dividir estos dos reglamentos, que esta es la propuesta para que tengan su peso y su importancia cada una. EspecÃficamente en el tema de personas con discapacidad es hacer que todas las polÃticas públicas vayan encaminadas a tener la perspectiva de la persona como un sujeto de derecho humano y no un objeto con siempre una visión asistencial hacia ellos. Claro que es necesario, pero debemos ver el panorama más completoâ€.
“Se van a especificar cada una de las secretarÃas que están vigentes, tengan su meta con la que pueda estar cumpliendo acciones que integren a las personas con discapacidad ya sea en el trabajo, el tema económico y social. No nada más ver a la persona como un objeto de asistencialismo, de nada más darles aparatos para su reintegración, sino ver polÃticas que vayan hacia el trabajo, lo económico, que su opinión sea tomada en cuentaâ€.
“Obviamente muchas van enfocadas al Sistema DIF, otras a la SecretarÃa de Bienestar, otras a EconomÃa o Movilidad, Espacio Público, y asà sucesivamente, cada una tendrÃa una participación para que realmente llegue ese presupuesto que siempre se defiende en la Ley General de Personas con discapacidad, donde dice que debe ser un dos por ciento mÃnimo del presupuesto, pero creo que serÃa mucho más si lo hacemos de esa manera transversalâ€, ahondó la integrante del cabildo.
Adultos mayores no deben perder su casa
La regidora Vásquez Pérez comentó que la nueva reglamentación aún por aprobarse, contempla responsabilidades para los familiares de personas con adultas mayores que van desde proveerles buenas condiciones de vida hasta no quitarles sus posesiones, ya que durante su gestión en el Sistema DIF Morelia se encontraban con personas de la tercera que perdÃan su vivienda cuando los familiares los obligaban a cederlos mediante la firma de algún documento.
A veces por parte de los hijos los hacen menos hasta en el tema de su propiedad. Muchos temas que nos tocó ver en el DIF de que les quitaban sus posesiones de vivienda, los hacÃan firmar sin a veces tener el conocimiento de que estaban firmando. Vemos muchos casos que sufren ese abuso de la misma familia, hay que ir erradicando eso. Siempre cuando hay una persona en abandono en su domicilio o en la vialidad, lo primero que se tiene que buscar es a su familia y ver porqué la persona está en la calleâ€.
Añadió que, en el caso de ambos reglamentos, se contempla la creación de consejos de participación ciudadana desde los cuales se diseñarÃan programas y acciones de gobierno para estos dos grupos vulnerables. “Hay un consejo que va a estar integrado por diferentes áreas del Ayuntamiento, también personas que sean destacables en el tema de discapacidad o adultos mayores, que va a ir dictando qué polÃticas pueden irse implementado y qué es lo que faltaâ€.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: La Voz de Michoacán