Lo anterior lo dio a conocer durante la presentación de la quinta Feria Nacional de Pueblos Mágicos, que tendrá lugar del 11 al 14 de octubre en la capital del estado. Es por ello, que agregó que en las ediciones pasadas se ha dado a conocer los nombramientos de las comunidades considerados aptas para integrarse al programa, sin embargo, en está ocasión aún se desconoce cuándo se darán los resultados. Incluso está en incertidumbre la posibilidad de que las poblaciones que se habÃan contemplado que ingresaran, es decir 9, sea menor.
DÃaz Rebolledo reiteró que el secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid, se ha estado reuniendo con el equipo de transición de la administración entrante porque se debe considerar más presupuesto al programa para apoyar a los nuevos pueblos mágicos, pues los municipios deben ejecutar obras en pro del mejoramiento de la imagen urbana.
En este sentido, recordó que el programa de Pueblos Mágicos se creó en 2001, por lo que en un pequeño recuento en capital que se ha destinado por medio de dicho esquema de trabajo es de más de seis mil millones de pesos. Es de destacar, que el paÃs cuenta con 111 comunidades con el nombramiento, de los cuales ocho demarcaciones son michoacanas.
Morelia Michoacán; a 03 de enero del 2025.-En el corazón de Michoacán, específicamente en la ciudad de Morelia, se encuentra la panadería «Los Olivos», un lugar emblemático donde se elabora la rosca de reyes michoacana, un postre tradicional que se disfruta en todo el estado y que ha ganado reconocimiento nacional por su sabor y calidad.