Morelianos dicen si a la donación de órganos.
MORELIA, Mich., 24 de septiembre de 2018.- Regalar una segunda oportunidad de vida a través de la donación de órganos con fines de trasplante es una noble acción que la mayorÃa de la población está dispuesta a realizar.
Ciudadanos consultados por QuadratÃn dijeron sà a la donación de órganos o tejidos para darle una nueva esperanza de vida a otra persona que necesita de un corazón, hÃgado, córneas o un riñón para poder sobrevivir.
José Luis GarcÃa, opinó que simplemente se trata de un acto de conciencia, ya que existe un gran número de mexicanos a la espera de recibir un órgano o tejido para poder prolongar su vida y aliviar el sufrimiento en el que se encuentran.
“Es una lástima que se desechen, prácticamente, que se tiren a la basura. Creo que todos deberÃamos de pensar en eso, sobre todo en el caso de niños y personas adultas. La solución está al alcance de todos, nada más está en romper con tabúes y cosas religiosas que nada tienen que ver con la vida de las personasâ€, dijo.
Margarita Salazar manifestó que está estarÃa dispuesta donar sus órganos y tejidos de ser necesario, ya que tanto familiares como desconocidos pueden necesitar de nuestra ayuda.
“Hay personas que necesitan de nuestra ayuda y si podemos ayudarlos, claro que sÃ. (En mi familia) no hay ningún donador, es muy poco lo que hemos escuchado del tema, deberÃan de darle más difusiónâ€, comentó.
Abraham Caballero, confesó que en su caso, él ha decidido ser donador de órganos y que incluso, ya socializó esta determinación con su familia para que su voluntad sea respetada.
“Es importante darle continuidad a la vida de alguien más si existe la posibilidad de que alguno de nuestros órganos pueda servirle. Sin embargo, falta más informaciónâ€, indicó.
Luisa Aguilar mencionó que en lo particular estarÃa dispuesta a donar sus órganos para salvar más vidas, sobre todo si se trata la de un menor.
“Lo que no tenemos es mucha educación y cultura, no sabemos a dónde acudir. Yo resido en California, (Estados Unidos) y allá, los que deciden donar tienen un puntito rosado en sus licencias, si la persona muere en un accidente, los paramédicos ya saben que las personas van a donarâ€, agregó.
Si bien, desde hace varios años las autoridades de salud han realizado diversas campañas a favor de esta práctica; los ciudadanos consultados por QuadratÃn también consideraron que es necesario promover aún más esta.
Y es que se estima que a nivel nacional más de 22 mil mexicanos se encuentran a la espera de un órgano o tejido, principalmente de riñón, córneas, higado y corazón.
https://youtu.be/nDcIWrQHNzM
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: QUADRATIN