Sismos dejan marca en México, pero poco se ha hecho en Michoacán
Morelia, Michoacán. A un año del temblor más fuerte de los últimos 100 años en nuestro paÃs, y pese al inminente riesgo de eventos similares, las autoridades en Michoacán y estados vecinos, han hecho prácticamente nada en torno a los programas de gestión de riesgos municipales, la instalación de una alerta temprana de riesgo en zonas urbanas, monitoreo de comportamiento geológico, asà como en los programas de concientización social.
Fue el 7 de septiembre de 2017, cuando se registró un sismo de magnitud 8.3 con epicentro en Oaxaca que se sintió en la zona centro y costa del pacÃfico México, en donde dejó daños a estructuras civiles, viviendas y, sobre todo, marcó el inicio de una serie de sismos que dejarÃan cientos de muertos en todo el paÃs, asà como millones de pesos en daños.
Si bien en Michoacán no se gestaron muertes por los sismos del 7 y 19 de septiembre, los movimientos telúricos evidenciaron la falta de capacidad de las estructuras para soportar este tipo de fenómenos, asà como la ausencia total de documentos de vital importancia como lo son los atlas de riesgo municipales.
Y es que especialistas, han advertido que Michoacán, Guerrero y Oaxaca, concentran gran parte de la actividad sÃsmica del paÃs, no obstante, siguen siendo los estados, con menor cantidad de infraestructura para la protección de estos eventos.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: La Voz de Michoacán