Fomentarán integridad a través del deporte

  • 2018-09-04 10:00:51

Morelia, Michoacán. La autonomía curricular es la novedad en el Nuevo Modelo Educativo que entró en vigor el pasado 20 de agosto a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y que impacta de manera directa al tema de la Educación Física; esta autonomía permitirá la creación, si así lo desean los profesores, de ‘clubes’ que trabajen aspectos deportivos que ayuden a la integridad de niñas y niños.

Dentro de los talleres que se implementaran serán: futbol, baloncesto, Voleibol entre otros.
La Voz de Michoacán entrevistó a personal de la Secretaría de Educación en el Estado, para saber en qué consiste este Nuevo Modelo Educativo y qué impacto tiene sobre la cultura y la educación física.
De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP) el nuevo Modelo Educativo surgió a través de un proceso de análisis, discusión y debate, que se dio en los diferentes foros regionales y nacionales efectuados en 2014, que permitirá preparar el proyecto de los nuevos planes y programas de estudio, que tienen como objetivo el derecho de niños y jóvenes a una educación de calidad.
“La finalidad de la escuela ya no es solamente enseñar a niños y jóvenes lo que no saben: su objetivo es contribuir a enseñarles a pensar por sí mismos, a facilitarles lo que necesitan aprender, a moverse con seguridad y confianza en un mundo cambiante y diverso”, aseguró en su momento Aurelio Nuño Mayer, entonces Secretario de Educación Pública.
El Nuevo Modelo Educativo se base en cinco ejes que se resumen, en: la escuela, el centro del sistema educativo; como segundo eje está el planteamiento curricular además de la formación y desarrollo profesional del docente. Como cuarto eje aparece la inclusión y la equidad mientras que el quinto habla de la gobernanza del sistema educativo.
¿Quieres saber más de este tema? Las páginas de tu periódico La Voz de Michoacán también te informarán.

 

Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina

Por: La Voz de Michoacán