![](../img/Noticias-para-Informar-a-Michoacán-www.socialmorelia.com-615.png)
Qué es ciencia y tecnologÃa
Es muy común de ciencia y tecnologÃa en el lenguaje coloquial,
en ambientes escolares y de trabajo. Son dos cosas tan comunes que muchos piensan
que hasta son la misma cosa, Sin embargo, son dos disciplinas independientes.
Hoy aclararemos de una vez por todas qué es ciencia y
tecnologÃa, cómo se relacionan, sus diferencias, similitudes y utilidades, de
esta forma podrás conocer más sobre casa una y por qué están tan estrechamente
relacionadas.
Objetivo de la Ciencia
La ciencia tiene como objetivo la generación de conocimiento
cientÃfico para ayudar a comprender mejor los fenómenos de la naturaleza y el
universo que nos rodea.
Para llegar a este conocimiento cientÃfico primero se debe
atravesar por varias etapas, entre las cuales encontramos:
-
Observación empÃrica
-
Generación de hipótesis
-
Elaboración de teorÃas
-
Control de fenómenos
Para elaborar las teorÃas y conocimientos cientÃficos la
ciencia se vale de investigaciones e interacciones con otras disciplinas como
la fÃsica, quÃmica, mecánica, electrónica, entre otros.
La técnica juega aquà un papel fundamental, pus es gracias a
ella que se logra la unión de ciencia y tecnologÃa, es decir, cuando se unen la
ciencia con la técnica, surge la tecnologÃa.
Por eso vale la pena aclarar que la generación de
conocimiento cientÃfico es muchas veces mucho más intocable que la tecnologÃa,
pues es menos proclive a dejarse llevar por las crÃticas de fuentes externas, y
genera mucha más resistencia en su formación de conocimientos
Muchas veces la ciencia se ve interferida de diversas maneras,
de cierta forma hasta podrÃa decirse que “agredida†o “atacadaâ€, cuando en
realidad lo que la gente, polÃticos, economistas y demás actores de la sociedad
hacen es atacar la tecnologÃa que hace uso de esa ciencia de hecho.
Objetivo de la TecnologÃa
La tecnologÃa por otro lado, es una actividad que ha estado
ligada al hombre desde sus orÃgenes, atravesando el tiempo, las civilizaciones,
conflictos y victorias del ser humano.
El resultado de aplicar técnicas y el conocimiento
cientÃfico es lo que da lugar a la tecnologÃa, como mencionábamos antes.
La tecnologÃa entonces tiene como objetivo mejorar la
calidad de vida del hombre, hacerlo más productivo, rápido y eficaz en sus
tareas diarias. Y claro está, para eso si o si debe valerse primero de los
conocimientos cientÃficos que son los que le permiten llegar a eso.
Gracias a la tecnologÃa. El hombre ha mejorado su salud, bienes,
procesos y servicios. Ha automatizado innumerable cantidad de tareas que antes
se hacÃan manualmente, ha ganado muchÃsimo tiempo en su vida, para hacer otras cosas
que antes no podÃa.
Se puede decir que la tecnologÃa es un producto de la
ciencia entonces, pues sin ella no serÃa posible logar todos estos avances
tecnológicos de los que hablamos antes.
¿Qué relación hay entre ciencia y tecnologÃa?
La relación entre lo que es ciencia y tecnologÃa es sin duda
súper estrecha, pero como comentábamos antes, hay una clara diferencia entre
uno y otro.
-
Ciencia es lo que genera conocimiento cientÃfico.
-
Ésta luego permite desarrollo de invenciones tecnológicas
Ciencia y tecnologÃa, por lo tanto, están unidas, son
interdependientes, y a medida que la ciencia evoluciona, también lo hace la
tecnologÃa.
Lo que si está claro, es que sin ciencia, no podrÃa haber
avances de tecnologÃa como los que vemos hoy. Primero tuvo que existir la
ciencia, y generar ese conocimiento cientÃfico para luego dar luz y vida a la
tecnologÃa.
La ciencia también aporta grandes datos sobre las
tecnologÃas mismas en sÃ, porque algunas son exitosas, porque otras fallan,
porque son adoptadas masivamente y otras no son usadas por nadie, entre otras
cosas, un claro ejemplo de esto es el llamado Data Scientist, que es cientÃfico
que aplica su conocimiento para analizar y teorizar sobre datos.
Las tecnologÃas también pueden ayudar a las ciencias, uno de
los más claros ejemplos ha sido la invención del microscopio, que gracias a él,
las ciencias de la salud han podido utilizarlo para generar más conocimiento
cientÃfico. Descubrir como se comportan las células, tratar enfermedades, entre
otras.
La tecnologÃa surge de los problemas de la sociedad, trata de
dar respuestas para automatizar y mejorar procesos, resolver esos problemas,
ayudando asà a intervenir directamente en las etapas sociales, económicas,
culturales, educativas y polÃticas de un paÃs, que siempre están apoyadas y
complementadas por el conocimiento cientÃfico, que trabaja en la sombra, pero
que es casi siempre el gran responsable de los avances del hombre en el mundo.
En el siguiente video se explica de forma gráfica la
relación entre ciencia y tecnologÃa:
Diferencias entre Ciencia y TecnologÃa
Si bien existe una clara relación entre la ciencia y la
tecnologÃa, a veces cuesta ver sus diferencias fundamentales, que si bien ya
fueron expuestas anteriormente, ahora procedemos a detallar explÃcitamente.
La ciencia:
-
Busca comprender el universo, la naturaleza y al
hombre, estableciendo métodos, procesos y experimentando para generar
conocimientos cientÃficos.
-
La ciencia es descriptiva, es decir, intenta observar
los fenómenos, teorizar, experimentar y generar conclusiones que describen a
esos fenómenos.
-
Explican qué, cómo, cuando y por qué suceden las
cosas.
La tecnologÃa:
-
No son descriptivas
-
Generan modificaciones en el mundo para satisfacer
necesidades del ser humanos.
-
No buscan entender el universo, la naturaleza o
los fenómenos, sólo buscan hacerlo mejor, adaptarlo a lo que el hombre necesita
para ser productivo, rápido y eficaz.
-
Aplican el conocimiento en nuevas invenciones.
-
Son generadores también a la vez de nuevo
conocimiento.
-
Las tecnologÃas siempre tienen una utilidad definida.
Ciencia, tecnologÃa y sociedad van estrechamente asociados
Ahora que ya vimos para qué sirve la ciencia, y también el
objetivo de la tecnologÃa, veamos su relación con la sociedad, que es al fin y
al cabo la gran beneficiada de este entramado cientÃfico-tecnológico.
Estas dos disciplinas siempre han estado cambiando junto al
desarrollo del hombre y sus civilizaciones, sea buscando respuestas a través de
la ciencia, o creando nuevos métodos, inventos, artefactos usando técnicas y
conocimiento cientÃfico.
Las sociedades se ven atravesadas de forma directa por el avance
cientÃfico y tecnológico. El hombre genera nuevos conocimientos, que luego se
aplican y transforman las sociedades en que vivimos, nuestra forma de actuar,
vestirnos, comunicarnos, transportarnos, de alimentarnos y hasta de curar las
enfermedades.
El ser humano genera nuevos servicios, productos y bienes
gracias al avance de la tecnologÃa a diario, teniendo siempre a la ciencia como
esa disciplina que actúa tras bambalinas, en las sombras, generando el
conocimiento necesario para que la tecnologÃa siga avanzando año a año.
En resumen, la tecnologÃa es producto de la ciencia, que a
su vez junto a las técnicas, crean nueva tecnologÃa, y que ésta también en casi
todos los casos abre nuevas preguntas e interrogantes que llevan al estudio
cientÃfico.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: Tecnomagazine