Urgen al gobierno no abandonar otra vez al campo michoacano
Morelia, Michoacán. Con la entrada de los próximos gobiernos federales y locales, asà como la nueva legislatura nacional y del estado, organizaciones campesinas adheridas al Consejo Consultivo de Organizaciones Campesinas del Estado de Michoacán (Cococam) esperan que ahora sÃ, las autoridades electas volteen a ver sector campesino e implementen polÃticas públicas que sean favorables para el desarrollo de miles de trabajadores de la tierra, principalmente, en comunidades indÃgenas en beneficio de la producción y la conservación del medio ambiente.
En rueda de prensa, lÃderes de las organizaciones pertenecientes al Cococam, anunciaron una serie de foros temáticos sobre Desarrollo Rural y Social, Medio Ambiente y Desarrollo IndÃgena con el objetivo de sistematizar los distintos problemas que vive este sector y que no han sido atendidos con suficiencia por las autoridades salientes, las cuales a su parecer, fueron omisas y permisivas con el abandono al campo michoacano.
Carlos González López, dirigente de la Central Campesina Cardenista indicó que los foros se realizarán los dÃas 2 de septiembre en Paracho, el 9 de septiembre en MaravatÃo y el dÃa 14 en Morelia en donde se expondrán las problemáticas, las observaciones y las propuestas a las autoridades próximas a entrar en funciones tengan en su agenda de trabajo los temas que los campesinos e indÃgenas del estado les harán saber.
En tanto, Ezequiel López Gómez, presidente del Movimiento Democrático, Campesino y Social refirió que a los foros fueron invitados las autoridades del gobierno del Estado, los titulares de secretarÃas del Campo y Desarrollo Rural asà como el virtual coordinador de Programas Federales en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola en calidad de representante del próximo gobierno federal y diputados y diputadas que se integrarán al Congreso del Estado a fin de que conozcan las carencias del campo para diseñar en conjunto una agenda de trabajo.
Finalmente, los lÃderes campesinos consideraron que la coyuntura polÃtica y las promesas de cambio, tendrán como prueba el sector agrÃcola y la atención a la población rural e indÃgena para que cambien el sentido de las polÃticas públicas hacia éstos ya que en el caso de la legislatura local saliente, esta “dejó mucho que desear†y abandonó como lo han hecho otras veces, al campo michoacano y a sus trabajadores quienes esperan en el nuevo gobierno ajuste las estrategias y programas para rescatar al campo.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: La Voz de Michoacán