Invertirán en energÃas limpias
Morelia, Michoacán. Con base en la necesidad de generar alternativas de energÃas limpias y la creciente demanda de combustibles por la creación de la Zona Económica Especial (ZEE), el gobierno de Michoacán creó un fideicomiso en el que se prevé la generación de alternativas ecológicas para la movilidad económica y social.
Uno de los principales puntos que se tiene previstos se encuentra en el municipio de Huiramba, donde se vislumbra la instalación de un parque lineal que contenga una planta de biocombustible. Y es que, a decir de las autoridades, este punto serÃa de vital importancia por la gran carga de vehÃculos que transitan por la Autopista Siglo XXI en dirección a la Costa o a la capital del estado.
En entrevista para medios de comunicación, el gobernador Silvano Aureoles Conejo señaló la creación del fideicomiso, el cual tiene previsto disminuir el impacto ecológico que traerÃa el súbito aumento de circulación de vehÃculos pesados, industria y actividades económicas en general con la instalación de la Zona Económica Especial. La persona encargada del proyecto será el astronauta michoacano José Hernández del RÃo, y serÃa inversión privada la que ejecutarÃa la parte de la infraestructura, por lo que el gobierno de la entidad lo considera altamente rentable y factible.
“Tenemos un proyecto, les platiqué algún dÃa de la creación de la agencia estatal de energÃa, esa ya la convertimos en un fideicomiso para las energÃas renovables, o energÃas limpias, y hay varios proyectos. El que está a flor de piel es el de la generación de energÃa a partir de la radiación solar, ese está muy, muy cercano a concretarse. El deseo es que como habrá mucha demanda de combustibles en la vÃa a Lázaro Cárdenas por la saturación de vehÃculos, este es una gran oportunidad para el desarrollo de los bioenergéticosâ€, manifestó.
La Zona Económica Especial del Puerto Lázaro Cárdenas será instalada en una región sumamente afectada tanto por la contaminación del aire como el agua, la reducción de las zonas de reserva de manglares y zonas naturales, asà como el desorden territorial por el crecimiento poblacional de las ultimas 4 décadas. Asimismo, la zona de influencia económica llegarÃa a la capital del estado, la cual ya cuenta con antecedentes de afectación en cuanto a contaminación del aire y agua se refiere. Con base en lo anterior, una de las principales demandas que se pusieron sobre la mesa a la hora de discutir la Zona Económica Especial fue buscar los mecanismos para reducir el impacto ambiental generado por la industrialización.
La vÃa que conecta a Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas serÃa uno de los puntos en donde se concentrarÃa la generación de energÃa amigable con el medioambiente a través de esquemas como el biodiesel. “Se habÃa pensado en Huiramba plantar alrededor de 500 hectáreas, eso darÃa perfectamente bien para una planta de biodiesel o biogasolina. Me va a ayudar a coordinar el proyecto el astronauta José Hernández, entonces ya a fines de junio firmaré yo el decreto de la creación del fideicomiso. Es inversión privada todo, de tal manera que se nutran los proyectos del mismo entorno, es altamente rentable.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: La Voz de Michoacán