La divulgación de la ciencia contribuye a la formación de ciudadanos responsables: Horacio Cano
Morelia, Michoacán, a 6 de junio de 2018.- Uno de las metas fundamentales de la divulgación cientÃfica es formar mejores ciudadanos, el conocimiento ayuda a formar personas crÃticas, racionales y responsables, capaces de tomar decisiones informadas, aseguró el jefe del Departamento de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Horacio Cano Camacho.
Durante la conferencia magistral impartida en el auditorio de la Facultad de EconomÃa, como parte de los trabajos que realiza el Instituto de Investigaciones QuÃmico Biológicas encaminados a la divulgación de la ciencia, el divulgador consideró necesario que cada dependencia nicolaita cuente con un programa dedicado a esta labor.
Hoy en dÃa vivimos en un mundo muy complejo, explicó, donde dÃa a dÃa recibimos una enorme cantidad de conceptos sin saber del todo su significado ni las consecuencias que pueden tener para nosotros, por lo que no sabemos cómo actuar frente a esa información.
Vivimos rodeados de ciencia y tecnologÃa como una parte muy importante de nuestro lenguaje, donde muy pocos comprendemos su significado, porque la mayorÃa de las personas ignoramos conceptos de la ciencia fuera de nuestro propio campo o área de especialización, añadió.
La divulgación de la ciencia busca compartir la visión cientÃfica con un público voluntario y no especialista de una manera atractiva, accesible y entendible, interesarlo en un tema especÃfico, generar la incertidumbre del conocimiento y estimular el surgimiento de preguntas, de otra manera solo serÃa comunicar la ciencia, definió Horacio Cano.
Además, abundó, la divulgación de la ciencia permite al ciudadano común, entre otras cosas, valorar el mundo que le rodea, disminuir los Ãndices de destrucción de nuestro ecosistema, comprender los fenómenos que acontecen a su alrededor para tomar decisiones informadas y disminuir riesgos ante situaciones especÃficas.
Indicó que los investigadores en las universidades y centros de investigación, deben acercarse a la metodologÃa para divulgar sus descubrimientos, sugirió, porque en los laboratorios se puede generar mucho conocimiento, pero si no somos capaces de que la sociedad común lo entienda, pierde mucho su sentido.
Es importante, concluyó el conferencista, que como individuos comunes conozcamos los conceptos y la información generada por la ciencia, para poder ser crÃticos y analÃticos de las acciones del gobierno, ser ciudadanos responsables y entender que todo nuestro actuar tiene consecuencias.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: 90° Grados