Preocupa a Jesús Rivera carencia de agua potable

  • 2018-05-10 10:45:47

Morelia está a punto de sufrir la carencia de agua potable, denunció el candidato a la diputación federal del Distrito 8 de Morelia por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Javier Rivera Calderón, quien puntualizó que dentro de 20 años el problema se agudizará.
El político detalló que la Presa de Cointzio abastece 35 por ciento de la capital michoacana, pero se trata de un líquido contaminado por las aguas negras que se depositan de diversos lugares de la zona.
Manifestó que la polución del lirio es crítico, toda vez que se alimenta de materia fecal y agua contaminada y su invasión en dicho vaso acuático es de 65 por ciento: “Sabemos que un metro cuadrado de lirio consume más de dos, tres litros de agua cada 12 horas; se nos está fugando el agua que va a ser necesaria en Morelia”.
Rivera Calderón explicó que el Manantial de La Mintzita provee 35 por ciento del agua en la ciudad, pero no existe una vigilancia precisa por parte de las autoridades, lo que conlleva a que sea insalubre.
“Nos da problemas al municipio y son ellos los responsables del saneamiento de las aguas (…), esto se da por los problemas de la deforestación, quema de pastizales y bosques, por lo que se busca una ley para que no haya cambio de uso de suelo en la zona, porque se trata de una recarga natural de los mantos freáticos”.
En una visita de cortesía, en un encuentro con el director general de Diario PROVINCIA, Alonso Medina González, el candidato originario de Morelia y que radica en Cuto del Porvenir precisó que “no podemos permitir, tenemos que poner el ‘dedo en la llaga’ en materia de corrupción; el corrupto debe estar preso y debe ser juzgado, pero también darse penas ejemplares”, como parte de sus propuestas para la atención del medio ambiente.
Otro de los temas que tocó fue que en Morelia, Michoacán y el país hay un campo envejecido y enfermo que debe atenderse, donde aseguró que los productores son los más olvidados por parte de la sociedad y no tienen las mismas oportunidades de crecimiento que son sustanciales para el desarrollo y calidad de vida.
“El campo michoacano está a punto de fenecer; Morelia tiene 119 mil hectáreas y 11 mil de ellas están urbanizadas y van por más, 9 mil son por el orden de 10 espejos de agua que están contaminados y 24 mil son hectáreas con vocación agrícola, pero solo 8 mil se siembran.
“No hay estímulos a la producción, eso nos preocupa; en 20 años no habrá quien trabaje el campo porque los hijos no ven oportunidad y migran a las ciudades o a otros países por mejores oportunidades, del campo no se van a mantener”.
Por ello expuso que es necesario crear las condiciones desde el Congreso de la Unión a favor de este sector poblacional, donde los productores y familias tengan acceso (sin tanto trámite) para el cultivo de frutos, además de contar con beneficios de atención a la salud, pero principalmente que se acaben los programas paternalistas y realmente haya estímulos, donde los técnicos especialistas hagan un análisis del suelo y se conozca la vocación de la tierra para sacar provecho al campo, además de tecnificar al sector.
Jesús Javier Rivera mencionó que desde que arrancó la contienda electoral ha visitado al Distrito 8 federal, donde ha recogido los cuestionamientos de la población, a fin de generar propuestas a favor de las comunidades rurales y colonias populares que han sido olvidadas por las administraciones municipales y aquellos que son encargados de legislar a favor de la tierra: “Hemos hecho una campaña propositiva, llevamos la propuesta porque sentimos la necesidad del pueblo y conocemos su malestar, porque día a día nos pega en nuestros hogares”.

 

Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina

Por: Provincia