Verificentros de Michoacán emitirán hologramas 0 y 00 Nov 03, 2017, 8:00
Morelia Michoacán. A partir de la próxima semana, los centros de verificación vehicular de Michoacán comenzarán a expedir los hologramas cero y doble cero, los cuales son necesarios para transitar en la Megalópolis de Ciudad de México. Desde hace algunos dÃas, los centros ya estaban operando pero solo otorgaban hologramas 1 y 2 respectivamente.
A partir de que el gobernador Silvano Aureoles Conejo dé el banderazo de salida, se espera a que al menos 14 mil vehÃculos adquieran los hologramas cero y doble cero, no obstante, con base a los Ãndices de contaminación, las autoridades pondrán en marcha campañas de concientización para que los 1 millón 900 mil vehÃculos registrados de nuestro estado, se unan al programa.
A partir de que el gobernador Silvano Aureoles Conejo dé el banderazo de salida, se espera a que al menos 14 mil vehÃculos adquieran los hologramas cero y doble cero, no obstante, con base a los Ãndices de contaminación, las autoridades pondrán en marcha campañas de concientización para que los 1 millón 900 mil vehÃculos registrados de nuestro estado, se unan al programa.
En entrevista, el titular de la SecretarÃa de Medio Ambiente Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), Ricardo Luna GarcÃa, evidenció la necesidad de que se evite que Michoacán caiga en una situación similar a la Ciudad de México, en cuanto a contingencias ambientales.
“Los verificentro sà funcionan, sólo venÃan entregando los hologramas uno y dos que son para circulación en el estado. El gobernador, en unos dÃas dará el banderazo para la reactivación de los hologramas cero y doble cero que son los que permiten a los vehÃculos circulares por la megalópolis. Ya tenemos firmado un convenio con el estado de México para que los vehÃculos de Michoacán no sean molestados con el holograma doble cero no sean molestadosâ€, manifestó.
Sólo el año pasado, se registraron 10 contingencias ambientales en la capital del paÃs. Autoridades ambientales de la Megalópolis detectaron falsificación asà como malos manejos en el proceso de verificación, por lo que las medidas y los monitoreos se agudizaron en todo el paÃs.
Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina
Por: la voz de michoacan