Sin prestaciones laborales, trabajadoras domésticas

  • 02 de Mayo del 2017

Morelia, Michoacán. Hace 20 años Josefina López conoció a su patrona -como ella le dice- y desde entonces, le ayuda a lavar, planchar, sacudir, barrer, trapear, lavar los baños y los trastes así como hacer algunos que otros mandados a cambio de un salario.
“Yo llegué con mi patrona porque ocupaba trabajo y mi suegra me la recomendó ya que andaban buscando una muchacha que la ayudara con los quehaceres de su hogar; así que empecé una relación laboral con esta familia que es de nueve miembros  de lunes a sábado”, platica la trabajadora doméstica.
El horario de esta mujer moreliana es de las 08:00 horas hasta las 17:00 horas y no la dejan salir hasta que come… “hasta eso que los patrones no me tratan mal”, sonríe; sin embargo, doña Josefina, reconoce que en ningún momento le han dado seguro social, ni prestaciones que marca la ley, aunque si le dan su periodo de vacaciones una vez al año y los días festivos.
Así como doña Josefina, hay otras 2 millones 376 mil  506 personas que agarran a diario la escoba, el trapeador, el sacudidor, el jabón, la esponja, aspiradora, el cloro, vinagre y cuanto artículo de limpieza sirva para dejar impecables las casas de sus patrones y la gran mayoría tienen malas condiciones laborales, o tienen que trabajar en varias casas para completar la semana sometiéndose a cuadros de estrés por tener que lidiar con exigencias de varias patronas o incluso algunas llegan a sufrir maltrato verbal.
Para más información consulte la edición impresa del 02 de mayo.

 

Para mas noticias dale Me Gusta a nuestra pagina

Por: La voz de michoacán