Al usar la palabra, la alcaldesa de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza, alertó por más de 3 mil desplazados solamente en su municipio por los efectos colaterales de la violencia y la pugna de grupos delictivos, por lo que exhortó tanto el mandatario michoacano como a las autoridades federales a que apoyen de forma efectiva para el retorno de las familias a sus labores.
No se ‘siente’ apoyo prometido por AMLO
Ante las peticiones de los ediles, Ramírez Bedolla justificó en que la mayoría de los problemas los que se enfrenta tanto en la región de Tierra Caliente como la Sierra Costa del estado obedecen a una descomposición del tejido social que se ha acumulado durante las últimas décadas.
En el manejo de los programas sociales, exhortó al delegado de Programas Sociales en Michoacán Roberto Pantoja Arzola, a transparentar y hacer llegar los programas sociales a todas las regiones afectadas por el crimen organizado durante las últimas décadas.
Justamente, recordó el mandatario insistió en que, durante su última visita a Michoacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador comprometió el apoyo a la región de la Costa, Sierra Costa y Tierra Caliente del Estado de Michoacán para hacer regresar la paz. Pero pese a los compromisos hechos por el mismo presidente durante sus recientes visitas, la ayuda ha sido prácticamente letra muerta y la situación de violencia sólo ha empeorado.
Ante los alcaldes de otras municipalidades, el mandatario insistió en que los recursos del Fortapaz estarán disponibles para prácticamente todas las demarcaciones a partir de este 2022 con el objetivo de apoyar al desarrollo de las estrategias locales de seguridad pública.
“Estamos atendiendo a los municipios sin distingo de color. Nosotros estamos motivados por el espíritu de atender a cada uno de ustedes como lo hacemos hoy. Los temas son distintos, pero vamos a avanzar en equipo”, concluyó el gobernador.
DEMARCACIONES DE SIERRA COSTA, A LA ESPERA
Más de un año de que se agudizó el fenómeno de éxodo de población en la región de la Sierra costa, las demarcaciones siguen esperando los apoyos para atender a los miles de desplazados Durante un año han perdido sus empleos, viviendas y su tranquilidad.
Municipios como Coalcomán, Chinicuila y Aguililla acumulan años de afectaciones en el desarrollo económico social por la auténtica guerra qué se ha desarrollado y agudizado recientemente. La Federación, por su parte, ha establecido una estrategia de ‘presencia silenciosa’: Ejército y Guardia Nacional están desplegados, pero no operan para devolver la paz y sólo hacen acto de presencia.